El PSOE de El Puerto denunciaba este jueves que el área de Policía Local, dirigida por Jesús Garay, no actuó ante las presuntas infracciones en materia de tráfico llevadas a cabo por la comunidad de propietarios de Vistahermosa al cerrar al tráfico rodado un tramo de la avenida del Club Mediterráneo, con unos pivotes.
El 23 de octubre se personaron agentes de la Policía Local en esta avenida, donde comprueban las infracciones en materia de tráfico que son competencia de la propia Policía Local, los cuales levantan un atestado “a prevención” archivando el informe y remitiéndolo exclusivamente a Urbanismo, pero no sancionando en materia de tráfico.
El asesor jurídico expresó que era necesario “evitar que se prolongue en el tiempo una actuación que supone un grave riesgo para la circulación del tráfico y para la seguridad de las personas”, reiterando los incumplimientos y “riesgos” en materia de señalización y colocación de elementos en la vía que éstos suponen, así como “los daños que pueden derivarse ante la imposibilidad de circulación de los vehículos de emergencia”, sostiene el PSOE.
El grupo municipal socialista ha registrado una petición de información a Jesús Garay, concejal delegado de Policía Local, para que informe por escrito sobre quién comisionó a esos agentes de Policía, cuestión que se omite en el atestado, y quién dio la directriz para que no se sancionara.
El gobierno local de El Puerto, junto a la Policía Local, desmiente las acusaciones del PSOE. El atestado policial refleja, dicen, que en cuanto la Policía Local tuvo conocimiento del cerramiento de un vial secundario en la comunidad de propietarios de Vistahermosa se envió una patrulla para inspeccionar la zona y recabar información sobre las obras.
El ejecutivo portuense señala que no se detectó la comisión de un ilícito penal. El concejal de Seguridad, Jesús Garay, recuerda que el atestado no puede permanecer abierto de forma indefinida, pero puede reabrirse y recuperarse si se considera oportuno.
“Exigimos una rectificación por parte del portavoz socialista, quien debería ser el primero en conocer la normativa por haber estado al cargo de la Policía Local cuando David de la Encina era alcalde, por haber ganado la oposición de agente de Policía Local en un municipio cercano y por la lectura del propio atestado policial”, ha señalado Garay.
El edil añade: “Sus declaraciones demuestran un desconocimiento de los procedimientos, competencias y obligaciones de la Policía Local. Además de dañar la imagen del servicio, generan una desconfianza injustificada en la ciudadanía. La Policía Local actúa conforme a derecho, basándose en hechos objetivos y sin atender a criterios políticos ni presiones externas".