Ir al contenido

Los trabajadores de la limpieza de El Puerto estallan: el nuevo contrato supone "graves problemas"

Los operarios trasladan a Izquierda Unida y al PSOE posibles incumplimientos de pliego y convenio que provocan que les resulte "difícil" atender a toda la ciudad con un mínimo de calidad

Un operario de limpieza en una imagen reciente en El Puerto.
Un operario de limpieza en una imagen reciente en El Puerto.
18 de febrero de 2025 a las 18:31h

El comité de empresa del servicio de limpieza de El Puerto ha manifestado su inquietud por posibles incumplimientos de pliego y convenio del nuevo contrato, que está en vigor desde el 1 de febrero y que supone más de 16 millones de euros. Los trabajadores se han reunido con el PSOE e Izquierda Unida para trasladarles su preocupación al considerar que "está suponiendo graves problemas, tanto para los trabajadores como para la limpieza de la ciudad”.

Así lo ha recogido el secretario local y portavoz del PSOE, Ángel González, en una nota en la que lamenta que “tras años sin contrato y con un servicio en precario, Germán Beardo y su séquito de concejales, asesores y cargos de confianza, no han sido capaces de priorizar la limpieza de la ciudad como era su deber, y ahora nos encontramos con un contrato que, sin haber cumplido un mes de su entrada en vigor, está dando problemas, y así nos lo han trasladado los representantes de la plantilla, quienes nos han manifestado su inquietud por los posibles incumplimientos de pliego y convenio”.

Según han detallado los operarios, la ampliación de los distritos de trabajo con el mismo número de trabajadores está provocando que "sea muy difícil poder atender todo El Puerto con un mínimo de calidad". De esta forma, señalan una reducción "drástica" de los efectivos en fines de semana y festivos que está provocando que la zona centro y las zonas más transitadas no reciban una limpieza adecuada. Ya no contarán ni con cuba ni con vehículo fregadora.

Por otro lado, la disminución de recursos afecta a la recogida de muebles. La eliminación de hierbas, tarea para la que antes había seis trabajadores, ha quedado ahora en solo dos. Además, el vaciado de papeleras que antes lo hacían todos los barrenderos, ahora solo lo hacen un número reducido.

Limpieza
Reunión del PSOE con el comité de empresa.

El nuevo pliego permite que se externalice hasta un 30% del servicio, es decir, una contrata que subcontrata. Para González, es “una cuestión que habrá que analizar jurídicamente”. También ha reiterado el apoyo del PSOE a la labor de la plantilla de la limpieza.

"Es uno de los servicios esenciales que presta el Ayuntamiento y que, por ello, debe ser atendido de manera prioritaria, pues estamos hablando del mayor contrato de la ciudad, con un montante de más de 16 millones al año, lo que supone 1,6 millones al mes del dinero de todos”, añade.

Limpieza El Puerto
Reunión de IU con Autonomía Obrera.

Izquierda Unida se ha reunido con una representación de Autonomía Obrera en el servicio. "Hemos compartido su preocupación por los nuevos ajustes laborales y cómo van a afectar a la plantilla, especialmente los trabajadores y trabajadoras parciales, ante la puesta en marcha de un contrato que compromete más de 170 millones de euros de dinero público para los próximos 10 años pero que fía todo a la mecanización, la externalización y subcontratación de tareas", sostiene la formación.

"Lamentablemente, nada de esto no nos coge de sorpresa, por eso fuimos los único que votamos en contra de este pliego", expresa IU, que ha trasladado su apoyo a la plantilla. El partido estará pendiente para que este nuevo contrato no suponga empeorar las condiciones laborales de la plantilla.

Sobre el autor

Patricia Merello Guzmán

P. Merello

Ver biografía

Lo más leído