Ir al contenido

Escándalo en Sanlúcar: detenida un exempleada del Banco Santander por estafar a ancianos y discapacitados

La detenida aprovechó su conocimiento del sistema y la confianza de clientes para contratar sin autorización varios productos financieros y desviaba los fondos a cuentas controladas por ella

Agentes de la Policía, en el centro de Sanlúcar.
Agentes de la Policía, en el centro de Sanlúcar.
28 de marzo de 2025 a las 12:37h

La Policía Nacional ha detenido este jueves en Sanlúcar a una antigua empleada de banca acusada de defraudar más de medio millón de euros a cuarenta clientes, la mayoría mayores o en situación de vulnerabilidad. La operación, desarrollada durante tres años, contó con la colaboración clave de los departamentos de Seguridad Bancaria de la entidad afectada, que es el Banco de Santander.

Según ha confirmado la Brigada de Policía Judicial de Sanlúcar, el arresto se produjo tras un registro domiciliario autorizado por el Juzgado de Instrucción N.º 3, donde se incautaron documentos y dispositivos electrónicos presuntamente usados para cometer estafa y falsedad documental. La entidad bancaria, que ha colaborado activamente desde el inicio, ya ha asumido la reposición íntegra de los fondos sustraídos.

La investigación, bautizada como Operación Máscara, se inició en 2022 tras múltiples denuncias de clientes que detectaron irregularidades en sus productos financieros. Los equipos de seguridad interna del banco fueron determinantes para rastrear las operaciones fraudulentas, proporcionando a las fuerzas de seguridad los primeros indicios del modus operandi de la sospechosa.

Movimientos irregulares

La investigación se inició tras la recepción de varias denuncias de clientes de la entidad bancaria, quienes manifestaban movimientos irregulares en sus cuentas. Las pesquisas permitieron determinar que la detenida aprovechaba la confianza generada por su experiencia profesional para operar en nombre de clientes de edad avanzada o en situación de dependencia, contratando productos financieros sin su conocimiento ni consentimiento.

Entre las prácticas detectadas se encuentran la contratación fraudulenta de pólizas y créditos a nombre de los clientes, así como la sustracción directa de fondos de sus cuentas bancarias. Uno de los casos más graves descubiertos fue el de una clienta fallecida, cuyos ahorros, valorados en 70.000 euros, habían desaparecido cuando los familiares acudieron a gestionar la herencia.

En otro caso, una anciana de 76 años, con una pensión elevada y 60.000 euros en ahorros, descubrió que su cuenta estaba en descubierto y se habían devuelto varias mensualidades del alquiler sin su conocimiento.

Asimismo, se han detectado casos en los que las víctimas tenían más de 20 seguros contratados a su nombre sin haber sido informadas. Fruto de la estrecha colaboración entre la Policía Nacional y el departamento de Seguridad de la entidad bancaria, se ha logrado identificar a más de 40 víctimas, estimándose el fraude en más de 500.000 euros.

La entidad afectada procedió al despido inmediato de la trabajadora una vez conoció los hechos y ha colaborado activamente con las autoridades, haciéndose además cargo de las cantidades defraudadas a los clientes perjudicados.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2023 12 14 a las 10.10.43

Francisco J. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído