Ir al contenido

La localidad gaditana de Barbate se vuelca un año más con uno de los eventos más esperados de su calendario: la XVII Semana Gastronómica del Atún. El alcalde, Miguel Molina, acompañado por la primera teniente de alcalde y diputada provincial, Ana Moreno, y el delegado de Turismo, Paco Ponce, ha presentado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento la programación de este evento, que se celebrará del 30 de abril al 4 de mayo, con una ruta gastronómica previa que arrancará el 23 de abril.

Esta edición de la Semana del Atún volverá a convertir a Barbate en el epicentro de la gastronomía ligada al atún rojo salvaje de almadraba. Una programación cargada de showcookings, conciertos, actividades culturales, visitas guiadas, talleres medioambientales y ronqueos pondrá en valor tanto el producto estrella del municipio como su tradición almadrabera, consolidándose como una cita ineludible en la primavera gaditana.

El evento dará su pistoletazo de salida el 23 de abril con la inauguración de la Ruta del Atún, en la que participan 35 bares y restaurantes del municipio. Durante estas jornadas, hasta el 4 de mayo, se ofrecerá tapa y bebida a un precio de 5 euros. Además, los visitantes podrán participar en sorteos completando el 'tapaporte', con premios como un fin de semana en los Apartamentos Playa de Barbate, cenas para dos personas o paseos en barco con avistamiento de cetáceos.

La Primera Levantá

La programación oficial comenzará el sábado 26 de abril con “La Primera Levantá”, una jornada cultural que incluirá una conferencia, una mesa redonda, un ronqueo, una actuación y un paseo en barco. Los días 28 y 29 de abril, el alumnado del IES Torre del Tajo protagonizará dos showcookings en el Mercado de Abastos, donde se presentarán innovadoras propuestas elaboradas con atún rojo.

Más atún rojo para Andalucía. Levantá en la almadraba de Zahara.
Levantá en la almadraba de Zahara. JUAN CARLOS TORO

El 30 de abril, el recinto ferial abrirá sus puertas a las 12:00h con la inauguración de la carpa comercial. A lo largo del día tendrán lugar showcookings de chefs como Julio Vázquez y Ana María Utrera (Restaurante El Campero) o Dani Garrido y Francisco Bermúdez (Restaurante Jarana), así como espectáculos flamencos y la presentación del municipio invitado, Mogán (Gran Canaria).

El 1 de mayo, Día del Niño y la Niña, se celebrará con atracciones a precios reducidos y una jornada de showcookings a cargo de chefs locales como Juan Antonio Romero, María Corrales o Narci Corrales. Por la noche, el grupo Gamberrock ofrecerá un concierto.

El Día Mundial del Atún, el 2 de mayo, contará con un ronqueo a cargo de Petaca Chico y showcookings de cocineros como Juan Antonio Trujillo, Miguel Durán, Mario Juan Amaya, Tay Gómez o Pablo Núñez. La jornada finalizará con el concierto del grupo Los Aslándticos.

El sábado 3 de mayo se centrará en el despiece tradicional del atún con Gadira, y continuará con showcookings de Fran Aragón, Jesús María Arévalo y Jesús Soto, cerrando con música en directo a las 23:00h.

El domingo 4 de mayo será el Día de la Mujer, y ofrecerá actividades desde el mediodía hasta la medianoche, incluyendo showcookings de Manuel Jiménez, Mustafá Al Khayati, José Manuel Morillo, David Fraile y Julia Cortés, además del sorteo del tapaporte y el fallo del jurado del Concurso Gastronómico.

Plano de la Ruta del Atún en Barbate.
Plano de la Ruta del Atún en Barbate.
 

Durante toda la semana, la carpa expositiva permanecerá abierta de 12:00h a 21:00h con stands de empresas del sector, masterclasses, vídeos divulgativos y un espacio inclusivo con música adaptada entre las 19:00h y las 21:00h. Habrá visitas al Museo del Atún y a las instalaciones de Herpac, talleres medioambientales y un Punto Violeta con acciones de sensibilización.

Durante la presentación, el delegado de Turismo, Paco Ponce, destacó “el gran esfuerzo organizativo” y la “experiencia completa” que ofrece esta cita. Ana Moreno agradeció el respaldo de Diputación y Junta, subrayando la importancia de visibilizar el talento local. Por su parte, el alcalde Miguel Molina definió la Semana del Atún como “una marca de identidad de Barbate” e invitó a disfrutar de esta celebración que une tradición, sostenibilidad, cultura y gastronomía.

Los 35 establecimientos de la Ruta del Atún de Barbate

Los bares participantes en esta ruta y sus propuestas son:

  • Los 6 Grifos – Descargamento crujiente con Kimchee

  • Bache Padre – Cashibache

  • Hostal Barbate – Delicia de Atún

  • Barbatún – Ajo Blanco de Mango

  • El Boquerón – Mini Wok

  • Bar Chotis – Siempre Viva

  • Espresso Love Italian Food – Abisso Marino

  • La Esquina del Toffe – Boyicatún

  • La Estrella Polar – Pa Tí y Pa Mí

  • La Fábrika – Nido de Brisa Marina

  • Jarana – Tuntangana

  • Cervecería Bar La Kña – Bolsa Explosiva de Atún crudo con kikos

  • La Tapería del Lolo – Crujiente de Atún

  • Lúpulus – Atún a la Breña

  • Mármara – Perla del Mar

  • Peña Flamenca Niño de Barbate – Taco Vietnamita

  • Paco el Barquero – Bocados de Atún

  • Bar Paquete – Atún en salsa de almendra

  • El Retinto – Crotún

  • El Ronqueo – Bombón de Atún Encebollado

  • Cervecería La Rubia – Barquita Almadrabera

  • Bar El Sitio – Hamburguesa Sensaciones

  • Bar Tapería El Talento – Dos Espinas

  • Restaurante El Timón – Milhoja de Atún

  • Trasmallo de Barbate – Una de pincho

  • La Barra de Rosario – Nido de Tartas de Atún Trufado

  • Cifu – Chinatuwn

  • Destino – Tierra y Marea

  • Don Mbaye – Guiso tradicional Recorte de Mojama en tomate

  • Edén – Tortilla con Arte

  • Foridu – Tosta NipoAtún

  • La Levantá – Croissant Almadrabero

  • El Pez Limón – Marinera Barbateña

  • La Rokita – Ojito con la Trufa

  • Zalistre – Arroz de piel de Atún ahumado

 

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído