Ir al contenido

Fin a la larga espera en el CEIP Los Argonautas de Chipiona: la Junta 'inyecta' 3,8 millones para su nuevo edificio

"Estamos trabajando para que esta actuación tan demandada por la comunidad educativa se haga realidad lo antes posible", dice la consejera María del Carmen Castillo

Menores en el comedor escolar del CEIP Los Argonautas de Chipiona.
Menores en el comedor escolar del CEIP Los Argonautas de Chipiona.
07 de abril de 2025 a las 19:33h

El colegio público Los Argonautas, de Chipiona, tendrá un nuevo espacio para acoger al alumnado de Primaria, y para unificar todas las enseñanzas en una misma parcela. 

La actuación, en la que la Junta de Andalucía invertirá 3,8 millones de euros —al menos es el importe por el que se ha licitado— es de tal calibre que la propia consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, visita el colegio para anunciarla.

"Estamos trabajando para que esta actuación tan demandada por la comunidad educativa se haga realidad lo antes posible", dice, rodeada de la comunidad educativa, y acompañada por el alcalde chipionero, Luis Mario Aparcero.

Si todo va bien, una vez se adjudique el contrato, las obras pueden empezarse este verano. Esa al menos es la intención de la Junta. 

Comedor escolar consejera 07
La consejera María del Carmen Castillo, con el alcalde Luis Mario Aparcero, en el comedor del CEIP Los Argonautas.   JUAN CARLOS TORO

Dice la consejera al respecto que disponer de unas buenas instalaciones y espacios bien equipados facilitan a los docentes una enseñanza innovadora y de calidad. Y que "invertir en infraestructuras educativas no es un gasto, es una apuesta por el futuro de nuestro alumnado".

Seis aulas nuevas para Primaria

La actuación prevista en el CEIP Los Argonautas contempla la construcción de un edificio de nueva planta que contará con 150 plazas para el alumnado de Primaria. Esta nueva edificación sustituirá a la actual, ubicada en otra parcela del municipio, que presenta deficiencias y carencias debido a su antigüedad.

En la misma parcela se construirá, donde se encuentra la sede de Infantil, lo que permitirá unificar ambas enseñanzas en un mismo recinto y completar un centro educativo de tipología C1, con 225 puestos escolares.

El nuevo edificio contará con una superficie construida de 1.588,90 metros cuadrados y dispondrá, en la zona docente, de seis aulas de Primaria, dos aulas de pequeño grupo y aula específica de Educación Especial, esta última con acceso directo a un aseo adaptado.

En la zona común habrá biblioteca, gimnasio con vestuarios, sala de usos múltiples y sala de recursos, además de núcleos de aseos para el alumnado. 

En el edificio habrá comedor y cocina, almacén, aseos y vestuarios de uso no docente, cuarto de instalaciones y cuarto de limpieza y basura. En el exterior habrá un porche cubierto, pista polideportiva, zona de juegos, zona ajardinada y estacionamiento para el profesorado. 

El edificio estará equipado, además, con una instalación de bioclimatización mediante refrigeración adiabática y energía solar fotovoltaica, así como con un sistema de calefacción con aerotermia que evitará el consumo de combustibles fósiles. 

Sobre el autor

francisco romero 4

Francisco Romero

Ver biografía

Lo más leído