Ir al contenido

La Guardia Civil bloquea más de 2,5 millones de euros a una red de blanqueo del narco en Cádiz

La operación 'Sabila' es una continuación de la investigación 'Talotifa', desarrollada en noviembre de 2021, en la que se desarticuló una red liderada por un conocido narcotraficante de la zona, apodado 'El Doro'

Agentes de la Guardia Civil tras una operación reciente contra el narcotráfico en Cádiz.
Agentes de la Guardia Civil tras una operación reciente contra el narcotráfico en Cádiz. REYNA
06 de abril de 2025 a las 10:18h

La Guardia Civil ha intervenido más de 2,5 millones de euros en bienes a una organización criminal especializada en el blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico, en el marco de la operación Sabila, desarrollada en la provincia de Cádiz.

Según ha informado este domingo el Instituto Armado, la operación comenzó tras detectar una compra fraudulenta de una finca valorada en más de 1,3 millones de euros, adquirida a través de personas interpuestas y testaferros con el objetivo de ocultar la identidad real de los compradores.

Los antiguos propietarios de dicha finca eran un matrimonio con antecedentes penales por tráfico de drogas y blanqueo, y el inmueble contaba con un acceso estratégico desde la zona navegable del río San Pedro hasta la Bahía de Cádiz, lo que levantó sospechas sobre su posible uso logístico para actividades ilícitas.

Finca agrícola y dinero en metálico intervenidos

Los investigadores determinaron que la finca había sido escriturada por un millón de euros, aunque el precio real de la operación ascendía a 1.300.000 euros, con 300.000 euros abonados en efectivo, una práctica habitual en operaciones vinculadas al blanqueo de capital.

Durante el desarrollo de la operación, los agentes han inmovilizado propiedades inmobiliarias por un valor estimado de 2,5 millones de euros, entre ellas una finca de uso agrícola en Puerto Real, dividida en 54 parcelas, así como activos repartidos entre Cádiz y Sevilla.

Además, se han decomisado tres vehículos, dos de ellos de alta gama, junto con el contenido de una caja de seguridad que albergaba 790.000 euros en efectivo y 35.900 dólares estadounidenses, lo que refuerza la magnitud del capital oculto manejado por la organización.

Vínculos con la operación 'Talotifa' y el clan de 'El Doro'

La operación ‘Sabila’ es una continuación de la investigación Talotifa, desarrollada en noviembre de 2021, en la que se desarticuló una red liderada por un conocido narcotraficante de la zona, apodado El Doro, con una larga trayectoria en actividades ilícitas relacionadas con el tráfico de drogas.

En aquel operativo, se procedió a la detención de once personas, incluido el líder de la organización, y se realizaron cinco registros domiciliarios en Sanlúcar y Chipiona, donde se intervinieron once propiedades inmobiliarias utilizadas presuntamente para encubrir ganancias ilícitas.

Los detenidos en esta nueva fase han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Sanlúcar, como presuntos autores de delitos de blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas actuaciones.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído