La laguna de La Janda es la más extensa de España, pero, sin embargo, a efectos administrativos no existe. Hace décadas que fue desecada para dedicarse parte de su extensión a tierras de cultivo, con predominio del algodón, pero también de arroz o aguacate. A esto también se le suma las presas instaladas en los ríos (Barbate, Celemín y Almodóvar) que la alimentan y el desagüe que deriva –primero hasta las marismas del Barbate y, posteriormente, al mar– el agua que acumula.
La Laguna de La Janda el 21 de marzo. La mayor laguna de España, ésa que dice la Junta de Andalucia que ni existe y hace todo lo posible para evitar que se recupere.@mapagob@mitecogob@Moran_Fernandez@Teresaribera@AndaluciaJunta@amigoslajandapic.twitter.com/y04wsIkkRD
— Ríos con Vida (@riosconvida) March 22, 2025
El agua ha recuperado parte de su terreno
A pesar de este panorama en contra, el agua ha vuelto a recuperar parte del terreno perdido tras las precipitaciones de las últimas semanas. La cuenta Río con vida ha compartido un vídeo en e que se ve el protagonismo que ha ganado el agua. "La mayor laguna de España, esa que dice la Junta de Andalucía que ni existe y que hace todo lo posible para evitar que se recupere", han destacado desde dicha cuenta.
También el periodista Lorenzo Milá ha hablado sobre esta laguna situada en la provincia de Cádiz. "La lluvia ha hecho lo lógico: inundar la laguna de La Janda en Cádiz, la mayor de España, desecada para cultivos hace décadas y con una sentencia del Supremo para revertir la desecación que los gobiernos ignoran. No existe oficialmente, pero ahí está, donde estuvo siempre", ha indicado en sus redes el que fuera presentador del Telediario de La1.
La lluvia ha hecho lo lógico: inundar la laguna de La Janda en Cádiz, la mayor de España, desecada para cultivos hace décadas y con una sentencia del Supremo para revertir la desecación que los gobiernos ignoran. No existe oficialmente, pero ahí está, donde estuvo siempre… pic.twitter.com/8p7UDwr2dQ
— Lorenzo Milá Mencos (@lorenzomila) March 25, 2025
La Janda ha vuelto a resucitar una vez más y desde hace casi tres décadas, diferentes colectivos llevan pidiendo recuperar las seis mil hectáreas públicas de dicho humedal. A principios de febrero, los referidos colectivos criticaron la pasividad del Ministerio de Transición Ecológica y de la Junta de Andalucía para recuperar La Janda.