Ir al contenido

La Junta reconoce como Municipio Turístico de Andalucía a una joya de la provincia de Cádiz

El Gobierno andaluz certifica lo avanzado por el Consejo Andaluz del Turismo. Esta medida ayudará a ofrecer cobertura de servicios públicos en épocas de mayor afluencia

Setenil, uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Cádiz.
Setenil, uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Cádiz. MANU GARCIA
28 de noviembre de 2023 a las 18:52h

El Consejo de Gobierno ha aprobado la declaración de Iznájar en Córdoba y Setenil de las Bodegas en Cádiz como Municipios Turísticos de Andalucía, siguiendo la solicitud presentada por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte. Este reconocimiento, avalado por el Consejo Andaluz de Turismo en julio pasado, certifica que ambas localidades cumplen con los requisitos necesarios.

La designación como Municipio Turístico conlleva un estatus especial como destino destacado, siendo particularmente relevante en épocas del año con un alto flujo de visitantes, una característica compartida por Setenil de las Bodegas e Iznájar, así como otros 38 municipios andaluces con esta distinción.

El propósito de esta designación es impulsar la calidad de los servicios municipales ofrecidos a los visitantes. Al obtener este reconocimiento, las localidades pueden acceder a líneas de ayuda para subvencionar gastos e inversiones dirigidos a mejorar espacios públicos de interés turístico y cultural, dotándolos de material o equipamiento.

Dado que la Ley Reguladora del Régimen Local no contempla mecanismos para compensar el desequilibrio financiero derivado de la sobreprestación de servicios debido a la afluencia turística, la Junta de Andalucía instituye la figura de Municipio Turístico. Su función principal es corregir o al menos compensar los efectos negativos que la actividad turística pueda tener en estas localidades.

Los requisitos para solicitar la declaración de Municipio Turístico incluyen no superar los 100.000 habitantes y cumplir con ciertos criterios, como la población turística atendida, la oferta para los visitantes y la necesidad de contar con un plan municipal de calidad turística que contemple medidas de mejora de servicios y prestaciones.

Además, se requiere una oferta consistente basada en recursos patrimoniales, naturales, culturales, etnográficos, deportivos o de ocio, así como infraestructuras mínimas para atender a los visitantes. Esta declaración facilita la firma de convenios y acuerdos con la Junta de Andalucía para compensar el aumento de la demanda en la prestación de servicios municipales. Todas las localidades mencionadas cuentan con una oferta de infraestructuras turísticas suficientes para satisfacer las necesidades de la población asistida.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

P. F. Q.

Ver biografía

Lo más leído