Ir al contenido

La lucha por la almadraba: Conil clama al Gobierno por una solución urgente

El Ayuntamiento conileño reclama al Ministerio que atienda las reivindicaciones de los inspectores de pesca, cuya situación de paro está generando una gran incertidumbre en el sector

Dragado en la bocana del puerto de Conil.
Dragado en la bocana del puerto de Conil.
11 de abril de 2025 a las 17:13h

Inmaculada Sánchez, alcaldesa de Conil, ha mostrado su firme apoyo al sector almadrabero y ha exigido al Gobierno de España una solución inmediata al conflicto laboral de los inspectores de pesca, cuya paralización amenaza con afectar gravemente la campaña del atún rojo. Sánchez advirtió de las graves consecuencias económicas y sociales que supondría un retraso en esta actividad, vital para el municipio y la provincia.

"La almadraba no puede esperar", declaró la regidora, quien subrayó que cientos de familias dependen directa e indirectamente de esta pesca tradicional. "Es inaceptable que un conflicto laboral a nivel estatal ponga en riesgo una actividad tan arraigada y de tanta importancia económica para nuestra zona", añadió.

El Ayuntamiento de Conil ha reclamado al Ministerio correspondiente que atienda cuanto antes las reivindicaciones de los inspectores de pesca, cuya situación de paro está generando una gran incertidumbre en el sector. La almadraba, método de pesca artesanal con siglos de historia, es clave para la economía local y atrae además un importante turismo gastronómico.

Sánchez recordó que la paralización de los inspectores podría retrasar o incluso suspender el inicio de la campaña, lo que tendría un impacto devastador en los pescadores, las empresas auxiliares y el comercio de la zona. La almadraba no solo genera empleo directo, sino que dinamiza otros sectores como la hostelería y la venta de productos derivados.

La alcaldesa insistió en que el Gobierno central debe actuar con celeridad para evitar que el conflicto laboral perjudique a un sector ya de por sí vulnerable. "No podemos permitir que problemas administrativos afecten a una actividad que es seña de identidad de nuestra costa y sustento de muchas familias", afirmó.

Un nuevo desafío

El sector almadrabero de Conil, uno de los más importantes de Andalucía, se enfrenta así a un nuevo desafío en un contexto ya complicado por las normativas europeas y la fluctuación de los precios del atún rojo. La incertidumbre sobre el desarrollo de la campaña ha generado malestar entre los pescadores, que temen perder una temporada crucial.

almadraba
Imagen de la almadraba de Conil.

Desde el consistorio se ha pedido diálogo urgente entre el Ministerio y los inspectores para desbloquear la situación. Sánchez destacó que la almadraba es un ejemplo de pesca sostenible y que su continuidad es esencial para mantener el equilibrio económico y cultural de la región.

La alcaldesa concluyó su intervención haciendo un llamamiento a la responsabilidad de todas las partes: "No podemos fallar a nuestro sector pesquero. Es hora de que las administraciones demuestren su compromiso con una actividad que es mucho más que economía: es historia, tradición y futuro para Conil".

Sobre el autor

Captura de pantalla 2023 12 14 a las 10.10.43

Francisco J. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído