"Cuando una ley es injusta, lo correcto es desobedecer", con esta cita de Mahatma Gandhi, el grupo político Verdes de Europa-Tarifa ha querido expresar su postura ante la reciente detención del alcalde de Zahara de los Atunes, al tiempo que critican con dureza al alcalde de Barbate por su papel en este conflicto y por el uso de recursos públicos en beneficio de intereses particulares.
Desde el grupo ecologista acusan al regidor de Barbate de estar promocionando un evento privado con fondos públicos, desviando de forma intencionada la atención mediática sobre el problema de fondo: favorecer los intereses económicos de una saga familiar, a costa de los recursos públicos de Barbate y Zahara de los Atunes.
Críticas al alcalde de Barbate por "abuso de poder"
Especialmente contundente ha sido la reacción a las declaraciones del alcalde de Barbate, Miguel Molina, quien se mostró satisfecho por la puesta en libertad de su homólogo de Zahara, deseando que "impere una cierta normalidad con todo esto". Para Verdes de Europa-Tarifa, estas palabras "son un acto de cinismo sibilino y constituyen un claro abuso de poder"
"Cuando se trata del maltrato de toros, siempre gana la hipocresía", denuncian, aludiendo a una práctica que, según el grupo, se mantiene mediante la manipulación y la compra de voluntades, beneficiando solo a una minoría que vive de la tauromaquia.
La portavoz del grupo, Rosmarie Hennecke, ha elogiado el "coraje y la decisión" del alcalde de Zahara, al que considera un verdadero representante de su pueblo. En su opinión, hay momentos en los que el sentir ético y moral está por encima de la ley, especialmente cuando esta coacciona la libertad ciudadana.
Duras acusaciones por talas en un espacio protegido
Además, los Verdes de Europa-Tarifa acusan al alcalde de Barbate de usar una fachada ecologista, mientras hace caso omiso a las denuncias de vecinos y ambientalistas por la tala masiva en la Red Natura 2000, concretamente en el Parque Natural de la Breña y Marismas de Barbate. Pese a las solicitudes formales de información, aseguran que no han recibido respuestas claras ni fundamentadas.
La táctica, según afirman, es la de presentar a la población ante hechos consumados, donde ya no hay marcha atrás: “una vez que la tala está realizada, nuestros pulmones han desaparecido y con ello el daño a nuestra salud se impone”, señalan. Recuerdan, además, que las leyes cambian y que ya existe una Directiva sobre protección medioambiental mediante el Derecho penal.
Finalmente, desde la organización se critica la afirmación de Miguel Molina de que "cada uno es libre" de apoyar o no los eventos taurinos. Para Verdes de Europa-Tarifa, esta postura ignora que, por ley, la población está obligada a sufragar con sus impuestos eventos violentos y sangrientos. Y consideran un insulto a la razón insinuar que los ecologistas desean malas noticias en Barbate para hacerse oír.