La provincia de Cádiz ha alcanzado un 96,1% de cobertura en la campaña de inmunización frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS), que afecta principalmente a lactantes y es el causante de la mayoría de casos de bronquiolitis en esta etapa. En total, 6.982 bebés menores de seis meses han recibido la dosis del anticuerpo monoclonal nirsevimab.
Esta actuación ha sido clave para la prevención del VRS, responsable del 70% de los casos de bronquiolitis en lactantes, y ha permitido actuar de manera temprana, especialmente en los nacidos durante la campaña, que se ha desarrollado entre el 23 de septiembre de 2023 y el 31 de marzo de este año.
A nivel regional, Andalucía ha alcanzado un 95,3% de cobertura en la campaña. En total, 55.115 bebés han sido inmunizados, superando el 93,6% registrado en la temporada anterior. Por tanto, la provincia gaditana supera la media andaluza.
Según detalla la Junta en una nota, la inmunización ha abarcado a 52.440 bebés del grupo 1, es decir, nacidos entre el 1 de abril de 2023 y el 31 de marzo de 2024. De ellos, 25.507 llegaron al mundo antes del inicio de la campaña y 26.933 después del 1 de octubre, recibiendo la dosis antes del alta hospitalaria. Las coberturas en ambos subgrupos han sido del 95,4% y del 95,1%, respectivamente, cifras que superan las alcanzadas en la temporada anterior y confirman el éxito organizativo del programa.
Además, el plan se ha extendido a colectivos especialmente vulnerables como los prematuros menores de 12 meses, con una tasa de inmunización del 89,8% (1.931 bebés), y menores de dos años con patologías graves, de los cuales 744 han sido protegidos. Por provincias, Jaén lidera la cobertura en prematuros con un 93%, seguida de Málaga (91,3%) y Sevilla (90,1%).
Impacto sanitario: menos hospitalizados
Esta estrategia de prevención ha contado con un presupuesto de 15,8 millones de euros, con un objetivo inicial de inmunizar entre 55.000 y 60.000 lactantes, cifra que se ha cumplido prácticamente en su totalidad. El impacto sanitario ha sido notable: las hospitalizaciones por bronquiolitis se han reducido en torno a un 90% en los últimos dos años desde que la Consejería de Salud y Consumo incluyó esta inmunización en su calendario oficial.
Desde la Consejería se ha trasladado un mensaje de agradecimiento a las familias por su compromiso y responsabilidad, así como un reconocimiento al personal sanitario por su labor eficaz y sin incidentes durante toda la campaña. El éxito alcanzado refuerza la apuesta por la prevención temprana y marca un precedente en la protección de la salud infantil en Andalucía.