Ir al contenido

La Diputación de Cádiz y la Asociación Apícola Sierra de Cádiz han unido fuerzas para impulsar el sector de la miel y sus derivados en la provincia. El acuerdo, firmado esta semana, busca dos objetivos clave: lograr un sello de calidad para la miel gaditana y combatir la expansión del avispón oriental (Vespa orientalis), una especie invasora que amenaza a las abejas autóctonas.

La institución provincial aportará 20.000 euros al proyecto Acciones para la sostenibilidad de la apicultura en la provincia de Cádiz, enmarcado en el programa DipuInnova Plus. Esta iniciativa, coordinada por el Área de Planificación liderada por el vicepresidente cuarto Germán Beardo, pretende reforzar el sector primario como parte de la estrategia de desarrollo rural.

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, rubricó el convenio, destacando su alineación con las políticas de apoyo al campo gaditano. "Queremos poner en valor la miel local y proteger a los apicultores frente a amenazas como el avispón oriental", afirmó durante la firma.

Uno de los ejes del proyecto es conseguir una Denominación de Origen Protegida (DOP) o Indicación Geográfica Protegida (IGP) para la miel de Cádiz. Para ello, se analizará su composición y características con el fin de diferenciarla en el mercado. Este sello no solo reconocería su calidad, sino que ayudaría a los consumidores a identificarla frente a otras variedades.

El avispón oriental, detectado en la provincia, es otra prioridad. Los fondos se destinarán a investigar métodos de control, formar a los apicultores en su manejo y proteger los apiarios. Esta especie, originaria de Asia, reduce las poblaciones de abejas y afecta a la producción de miel.

Mejorar la salud de las abejas

El plan también promoverá prácticas apícolas sostenibles, con formación en técnicas modernas, gestión de colmenas y prevención de enfermedades. "Mejorar la salud de las abejas es clave para garantizar su supervivencia y rentabilidad", explicó un portavoz de la asociación.

En Cádiz, la apicultura es un sector vital: unas 200 personas gestionan 60.000 colmenas que generan más de 6 millones de euros anuales. Sin embargo, la falta de diferenciación comercial y las plagas ponen en riesgo su futuro.

El programa DipuInnova Plus, dotado con 5,1 millones para 2025, financia proyectos innovadores que transformen la provincia. Esta colaboración con los apicultores refleja su enfoque en soluciones concretas para problemas locales.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2023 12 14 a las 10.10.43

Francisco J. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído