El sindicato CCOO ha acusado a la Junta de Andalucía de "castigar durante años" a los pacientes de hemodiálisis en Cádiz, derivándolos masivamente a centros privados y congelando el presupuesto por sesión, el más bajo de la comunidad. La provincia dispone de solo 58 plazas en hospitales públicos del SAS para atender a cerca de 700 personas, según datos del sindicato.
CCOO califica de "meramente simbólico" la atención en los hospitales públicos, donde las plazas se reparten de forma desigual: 11 en el Puerta del Mar en Cádiz, 17 en Puerto Real, 7 en Punta Europa en Algeciras, 21 en Jerez y 2 en La Línea. Mientras, la demanda crece un 10% anual. "El SAS reduce plazas mientras aumentan los pacientes", denuncia el sindicato.
El 90% de los gaditanos en diálisis son atendidos en clínicas privadas, con un presupuesto "congelado desde hace una década": 117 euros por sesión, 20 menos que en el resto de Andalucía. "Son tratados con menos medios y personal", afirma Antonio Aroca, secretario de CCOO Sanidad en Cádiz. Andalucía, con 139,66 euros de media, es la comunidad que menos invierte en diálisis, según un estudio de 2020.
Datos de la Escuela Andaluza de Salud Pública revelan la disparidad: La Rioja (409,16 euros), Canarias (384,44 euros) o Extremadura (299,05 euros) triplican la inversión andaluza. Incluso Ceuta y Melilla (268,48 euros) duplican la tarifa gaditana. "Es una gestión indignante", critica Aroca que enumera otros ejemplos. Pais Vasco, 273,98 euros, Murcia 211,98 euros, Muface 261,54 euros, Isfas 261,04 euros, Madrid 143,78 euros, Galicia 249,83 euros, Valencia 240,11 euros, Cataluña 182,86 euros, Castilla y León 139,20 euros, Castilla-La Mancha 311,58 euros, Cantabria 226,97 euros, Islas Baleares 267,50 euros, Asturias 164,48 euros y Aragón 143,78 euros.
"Los 117 euros pueden parecer eficiencia, pero en el sillón de diálisis se traducen en sufrimiento", señala el sindicato. Los recortes afectan a material sanitario y plantillas, agravando las condiciones de pacientes que pasan tres días semanales conectados a máquinas.
Movilizaciones desde La Línea
El sindicato anunció una campaña de protestas que arrancará el 15 de abril en el centro de diálisis de La Línea. "Invitamos al responsable del SAS a escuchar a los pacientes", ironizó Aroca, exigiendo el fin de la "discriminación presupuestaria".
CCOO pide a la población gaditana sumarse a la concentración, prevista a las 11.00 horas en La Línea. "Usaremos todos los medios para revertir esta situación", advirtieron. El sindicato insiste en que el modelo actual "abandona" a los pacientes crónicos. "No es austeridad, es negligencia", concluyó Aroca, vinculando la crisis al "desmantelamiento progresivo" de la sanidad pública. La movilización en La Línea marcará el inicio de una serie de acciones para presionar a la Junta. CCOO no descampa ampliar las protestas si no hay compromisos de financiación.