La XIV Ruta Gastronómica de la Huerta de Conil llenará de vida este municipio de Cádiz del 4 al 13 de abril. Se convertirá en el epicentro del sabor, la tradición y la innovación con una programación llena de experiencias para los amantes de la gastronomía.
Las actividades, concentradas en la Torre de Guzmán y la Plaza de Santa Catalina, incluyen concursos culinarios, degustaciones populares y un mercado artesanal. La programación busca promocionar la cocina tradicional e innovadora de la región, así como apoyar a los productores locales.
Sábado 5 de abril
El sábado 5 de abril dará comienzo con un concurso de cocina tradicional en la Torre de Guzmán, seguido de una muestra gastronómica donde los asistentes podrán probar tapas por 3 euros. Paralelamente, en la Plaza de Santa Catalina, se instalará un mercado con stands de cooperativas y productores como la Cooperativa Nuestra Señora de Las Virtudes, Frutas y Verduras Ildefonso y Oleo Conil. La jornada culminará con la actuación del grupo La Pafita Al Compás.
Paralelamente, los establecimientos participantes rescatarán recetas locales con ingredientes de proximidad. Propuestas como las "albóndigas de tagarninas en fruta de tomate" de Resto Bar La Almazara o la "tortillita de la huerta con gambas de cristal" de La Taberna de las Quince Letras demostrarán la creatividad de la cocina conileña. Mientras, locales como Bar El Punto de Encuentro y Restaurante Fontanilla ofrecerán platos de cuchara, como el "potaje de tagarninas" y su versión con cardillos, vinculados a la temporada primaveral.
Domingo 6 de abril
El domingo 6 de abril repetirá el formato, pero con un concurso de cocina innovadora y el fallo del jurado, que entregará cheques solidarios. La muestra gastronómica volverá a ofrecer platos a precios populares, mientras que el mercado local contará con participantes como Ecocinelle, Sancha Pérez y Miel Patino. El cierre musical correrá a cargo de Aquel 20 de Abril, prometiendo un ambiente festivo.
Esta jornada también estará marcada por recetas elaboradas con productos de la huerta. La gastronomía tomará un giro innovador con opciones como el "crujiente de puerto y langostino" de La Plazuela Gastropub o las "samosas rellenas de verdura de la huerta" de Cervecería Tapería La Escama. Establecimientos como Séptimo Arte Gastropub y Feducid y Conil presentarán platos fusion, como los "sinquilas caseros de botillos sobre crema de puerros" y el "flamekuahi de berenjas asadas", combinando técnicas modernas con productos autóctonos.

El evento llegará a su fin con propuestas como las "vieiras en salsa de zanahorias" de Restaurante El Pasaje o el "arroz con tagarninas y cardillos" de Gastropub Los Hermanitos, subrayando la diversidad de la cocina local.
Este evento, organizado con carácter participativo, no solo refuerza la identidad gastronómica de Conil, sino que también fomenta el comercio de proximidad y el turismo cultural. Las actividades, de acceso libre, están diseñadas para atraer tanto a residentes como a visitantes en busca de una experiencia auténtica.
"Si crees que la comida es más que alimento, que es cultura, raíces y tradición, ven a Conil y descubre los sabores que nos unen. Cada bocado es un recuerdo, un paseo por los campos donde nuestros agricultores trabajan con mimo, una sobremesa con el aroma de los guisos de la abuela...", expresa el Ayuntamiento en sus redes sociales.