Una de las playas más queridas y reconocidas de la provincia de Cádiz se muere por pérdida de arena. La supervivencia de este célebre tramo del litoral gaditano es motivo de una concentración de protesta.
Casi 200 personas personas se daban cita este sábado en la carretera del Faro de Trafalgar para "alzar la voz" en defensa de la menguante playa principal de Los Caños de Meca.
La protesta, convocada por el Ayuntamiento de Barbate, tenía como principal objetivo reclamar la supervivencia del tramo central de la orilla de esa pedanía, conocido como Playa del Pirata y que presenta su peor estado conocido, con las rocas desnudas como rasgo más visible de todo el litoral.

El alcalde Miguel Molina y el delegado de Playas, Juan Miguel Muñoz, ambos de la formación Andalucía x Sí, tomaron la palabra en nombre de colectivos y asociaciones de la zona para exigir "la regeneración" de la playa "con la arena que se está retirando de la carretera del Faro de Trafalgar".
"Esta convocatoria se suma al llamamiento ciudadano que manifiesta la necesidad de una regeneración urgente de arena en un enclave de gran valor natural y turístico que sufre una grave pérdida de arena y presenta cada vez más dificultades de uso y accesibilidad", aseguraba Molina.
Metro y medio menos de arena, todo roca
Barbate, municipio al que pertenece Los Caños de Meca, reclama a la Demarcación de Costas del Gobierno "que reconsidere su postura" de no realimentar de arena la playa central de la popular zona turística.
Hace unos días, la localidad barbateña denunciaba "que la playa de Los Caños de Meca es todo piedra, prácticamente las bajadas tienen un metro y medio de arena menos que hace un año y el acceso es prácticamente imposible".

El Ayuntamiento pide a Costas que actúe "de manera inmediata" ante un "evidente deterioro que requiere intervención urgente para garantizar la seguridad y el disfrute público, especialmente ante la inminente temporada estival".
El Ayuntamiento ha agradecido a todos los presentes su asistencia a la concentración para conseguir "una actuación necesaria y justa para la playa de Los Caños de Meca", culminando la cita con una marcha por la carretera del Faro.
Más de cinco años de aportes extraordinarios
La Demarcación de Costas, en un informe elaborado de este mes de mayo, señala que se han realizado realimentaciones de arena en la playa de Los Caños de Meca durante los años 2015, 2016, 2018 y 2019, incluso, posteriormente, con aportes desde la carretera de acceso al Faro de Trafalgar.
"Todos estos aportes han sido infructuosos a corto plazo, habida cuenta que rápidamente la acción del litoral vuelve a dejar el perfil de playa prexistente", afirma Costas en su informe.

"El estado natural de dicha playa es el que tiene actualmente", dice la administración que fotografías aéreas desde 1956 para señalar que "la forma en planta no ha evolucionado en los últimos 70 años", por lo que "salvo por pequeños cambios anuales, debe afirmarse que es una playa estable".
Según refiere Costas, "se trata de una playa confinada y, por tanto, estabilizada, de carácter mareal, prácticamente sin arena seca, de ahí que las diferentes realimentaciones llevadas a cabo hayan tenido una permanencia mínima, inferior a un año".
En su informe oficial, la institución gubernamental añade que "estas realimentaciones no son estables sin la adopción de medidas de estabilización artificiales" como la creación de diques.