Ir al contenido

Premios de Buenas Prácticas: el IES Elena García Armada recibe una distinción a nivel regional

El centro jerezano ha destacado por su plan de fomento lector y de apoyo a la lectura diaria planificada, mientras que también ha sido galardonado el CEPR San José de Calasanz, de Olvera

El C.E.PR San José de Calasanz de Olvera y el IES Elena García Armada de Jerez, galardonados en una gala celebrada en Córdoba.
El C.E.PR San José de Calasanz de Olvera y el IES Elena García Armada de Jerez, galardonados en una gala celebrada en Córdoba.
23 de abril de 2025 a las 16:55h

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha entregado los VI y VII Premios de Buenas Prácticas en Bibliotecas Escolares y Fomento de la Lectura en un acto celebrado en el Conservatorio Profesional de Música Músico Ziryab de Córdoba. El evento, enmarcado en las celebraciones del Día del Libro, contó con la presencia del viceconsejero Pablo Quesada, la directora general de Innovación y Formación del Profesorado, Estela Villalba, y la delegada territorial Isabel Paredes.

Dos centros educativos de la provincia de Cádiz fueron reconocidos en esta edición. El C.E.PR. San José de Calasanz, de Olvera, obtuvo el Primer Premio en la categoría de Centros de Educación Infantil y Primaria, dotado con 5.000 euros y un trofeo. El jurado destacó el papel central de su biblioteca escolar, que funciona como eje dinamizador de la vida académica y cultural del centro.

Por su parte, el IES Elena García Armada, de Jerez, recibió el tercer premio en la modalidad de Fomento de la Lectura para centros de Educación Secundaria Obligatoria, que incluye una dotación de 1.000 euros y un galardón. El instituto fue reconocido por su plan lector integrado, que promueve la lectura diaria y la producción de textos entre el alumnado.

Para fomentar la lectura

El C.E.PR. San José de Calasanz ha convertido su biblioteca en un espacio clave para la innovación educativa, impulsando proyectos que vinculan la lectura con el enriquecimiento cultural. Entre sus iniciativas destacan actividades colaborativas que involucran a toda la comunidad educativa, desde estudiantes hasta familias.

Mientras tanto, el IES Elena García Armada ha implementado un itinerario lector diseñado por el profesorado de diversas asignaturas, con el apoyo activo de la biblioteca. Este programa no solo fomenta la lectura, sino que también incentiva la creación literaria entre los estudiantes, cuyos trabajos se publican trimestralmente en la revista del centro.

Brazo robotizado creado por los estudiantes del IES Elena García Armada de Jerez.
Brazo robotizado creado por los estudiantes del IES Elena García Armada de Jerez. MANU GARCÍA

El acto de entrega subrayó la importancia de las bibliotecas escolares como herramientas fundamentales para mejorar la competencia lectora y el acceso a la cultura. Pablo Quesada, viceconsejero de Desarrollo Educativo, destacó que estos premios reconocen el esfuerzo de los centros por "transformar las bibliotecas en espacios vivos de aprendizaje".

Estela Villalba, directora general de Innovación, resaltó que las iniciativas galardonadas sirven como modelo para otros centros, demostrando cómo la lectura puede integrarse de manera transversal en el currículo educativo. Además, recordó que estos premios forman parte de la estrategia de la Junta para impulsar la innovación pedagógica.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2023 12 14 a las 10.10.43

Francisco J. Jiménez

Ver biografía