Sanlúcar se ha convertido por un día en el epicentro del toreo de la provincia de Cádiz. Ha sido en el auditorio Manolo Sanlúcar donde se ha celebrado la entrega de los IV Premios Taurinos de la Provincia. La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, ha presidido este acto donde reafirmó el respaldo del Ejecutivo andaluz al mundo del toro.
Durante el acto, que contó con la presencia del secretario general de Interior, David Gil, y la presidenta del jurado, Elena Aguilar, Clombo felicitó a los premiados y subrayó el papel protagonista de la provincia de Cádiz en el panorama taurino, con un total de 91 festejos celebrados en 2024. La entrega de la mención especial del jurado al torero sanluqueño Julio Vega 'Marismeño', por su trayectoria profesional, estuvo acompañada de un momento emotivo al contar con la participación del maestro José Tomás.
Colombo destacó también la relevancia simbólica de 2025, año en que se celebrarán 125 años de la inauguración de la Plaza de Toros de Sanlúcar. En sus palabras, reafirmó que "en la provincia y en Andalucía el mundo del toro tiene todo nuestro apoyo, respaldo e impulso", defendiendo que "la tauromaquia es economía, empleo, cultura, tradición y medio ambiente".

El jurado de esta cuarta edición ha considerado como mejor faena de la temporada en la provincia la ejecutada por José María Manzanares al quinto toro del 10 de agosto en la plaza de toros de El Puerto de Santa María. Asimismo, se ha distinguido a la Ganadería de Miura como la mejor del año y a Manuel Román como mejor novillero con picadores. El premio al mejor subalterno ha recaído en Iván García.
Premios y menciones
Uno de los momentos más destacados ha sido la entrega del Premio a la Promoción, difusión y defensa de la tauromaquia a la sección taurina del Grupo Joly, por su labor informativa. Se han otorgado además varias menciones especiales, entre ellas, a título póstumo, a Rafael Gómez Ojeda, expresidente de la plaza de El Puerto; al Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Jerez por la exposición 'Vestida eres de Gracia'; y nuevamente al matador Julio Vega 'Marismeño'.

La delegada también puso en valor la entrada en vigor del nuevo Reglamento Taurino de Andalucía, con el que la Junta aspira a convertirse en modelo de referencia nacional. Colombo añadió que la administración está difundiendo la memoria taurina de 2024 en Cádiz con una "apuesta clara y sin complejos por el mundo de los toros".
El evento congregó a una amplia representación institucional y social: entre los asistentes estuvieron Ana Mestre, vicepresidenta primera del Parlamento andaluz; delegados territoriales, senadores, diputados, alcaldes, representantes de fuerzas de seguridad, personalidades del ámbito empresarial y cultural, así como figuras destacadas de la tauromaquia y aficionados de toda la provincia.