Ir al contenido

Ruiz Boix, ante su nueva ejecutiva: "Vamos a buscar los perfiles con mayor tirón electoral para 2027"

El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha presidido este pasado lunes la primera reunión con la nueva dirección provincial tras el cónclave del pasado fin de semana

El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha presidido este pasado lunes la primera reunión con la nueva dirección provincial tras el cónclave del pasado fin de semana.
El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha presidido este pasado lunes la primera reunión con la nueva dirección provincial tras el cónclave del pasado fin de semana.
08 de abril de 2025 a las 06:26h

El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha presidido este pasado lunes la primera reunión con la nueva dirección provincial elegida en el 15º Congreso, donde ha presentado la hoja de ruta que marcará su segundo mandato al frente de la organización.

Según ha explicado, se abre ahora una nueva etapa “centrada en los problemas reales de los gaditanos y gaditanas”, una vez superado el proceso interno de primarias y congreso.

Ruiz Boix ha dejado claro que su equipo trabajará “desde ya” para mejorar la vida de la gente y seguir ofreciendo soluciones desde el Gobierno de España. Ha destacado que las políticas del Ejecutivo de Pedro Sánchez han permitido reducir el paro en más de 35.000 personas en la provincia, aunque ha reconocido que “a los 120.000 desempleados que aún quedan, les decimos que vamos a seguir estando a su lado”.

Críticas a la Junta y denuncia de contratos investigados

En este nuevo ciclo, ha prometido que el PSOE seguirá denunciando lo que considera una situación crítica de los servicios públicos gestionados por la Junta de Andalucía, especialmente en el ámbito sanitario. Ha recordado la movilización de más de 100.000 personas en Sevilla el pasado sábado y ha puesto el foco en las listas de espera: “265.000 gaditanos esperan consulta de especialista y más de 35.000, una intervención quirúrgica”.

También ha exigido explicaciones al PP por su “silencio” ante la imputación del primer alto cargo del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la provincia, implicado en una supuesta trama de contratos fraudulentos durante y después de la pandemia. “Queremos saber políticamente qué opinan Mercedes Colombo e Isabel Paredes, responsables institucionales en esa etapa”, ha afirmado, al tiempo que ha pedido transparencia sobre los 235 millones de euros que están siendo investigados por el Juzgado número 3 de Cádiz.

En relación al nuevo hospital de Cádiz, Ruiz Boix ha acusado al PP de “querer generar confusión sobre un asunto que quedó claro en 2018”. Ha recordado incluso una foto de Juanma Moreno con dirigentes populares en el solar de Zona Franca, y ha criticado que ahora “no quieran pagar el precio del terreno”. Ha defendido que una administración pública debe “responder con claridad sobre el uso de su patrimonio”.

"Con el superávit de la Junta podrían construirse tres hospitales"

El líder socialista ha insistido en que la Junta cuenta con 1.500 millones de euros de superávit este año, recursos suficientes —ha dicho— “para construir hasta tres hospitales como el que necesita la ciudad de Cádiz”.

Por ello, ha pedido al PP “menos lío y menos enredos", aludiendo también al conflicto sobre la facultad de Ciencias de la Educación en Valcárcel. "Y ahora vuelven a meter al Ayuntamiento en otro lío cuando no tiene nada que ver", ha señalado.

En paralelo, ha explicado que la dirección provincial trabaja ya con los 4.700 militantes para construir un proyecto que culmine con el regreso del PSOE al gobierno de la Diputación de Cádiz. Ha acusado al actual ejecutivo del PP de "castigar a los pueblos, especialmente a los más pequeños”, y ha subrayado que los socialistas priorizarán acuerdos que permitan un cambio de rumbo.

Además, ha mostrado su respaldo total a los 16 alcaldes y alcaldesas socialistas de la provincia, a quienes contactó personalmente tras las primarias. Su objetivo, ha afirmado, es fortalecer esos liderazgos locales de cara a 2027, pero también buscar “nuevos perfiles con mayor tirón electoral” para ampliar la representación del PSOE en los municipios gaditanos.

Como colofón a la jornada, y tras el informe del secretario general, se ha aprobado la nueva Permanente de la Ejecutiva y el plan de trabajo para los próximos meses. Entre las decisiones adoptadas, destaca la propuesta unánime para que Javier Pizarro, actual vicesecretario primero de Acción Política y Territorial, asuma el cargo de portavoz del Grupo Socialista en la Diputación Provincial de Cádiz.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído