¿Es esta la mejor torrija de San Fernando?

Entre los criterios de valoración se incluyeron aspectos como el sabor, la presentación, la originalidad de la propuesta y la calidad de los ingredientes empleados

Foto del jurado y los ganadores del concurso de torrijas en San Fernando.
06 de abril de 2025 a las 01:00h

La Plaza del Carmen de San Fernando acogió este fin de semana la cuarta edición del Concurso Popular de Torrijas, una iniciativa gastronómica organizada por la Asociación Isleña de Hostelería y Turismo (ASIHTUR) con la colaboración del programa televisivo La Cuadrilla Cofrade de Sal Televisión. El evento se celebró en el establecimiento Lima Limón, asociado a Asihtur, y atrajo a numerosos vecinos y curiosos.

Este certamen culinario, que forma parte de las Jornadas Gastronómicas de Asihtur, tiene como principal objetivo fomentar la cocina tradicional de Cuaresma y Semana Santa en los hogares isleños. Para ello, está dirigido exclusivamente a personas no profesionales del sector hostelero o repostero, lo que ha contribuido a un ambiente distendido y familiar.

En torno a quince participantes pusieron a prueba sus dotes culinarias con un único protagonista: la torrija. Este dulce, tradicional en estas fechas, fue presentado en múltiples variantes, algunas más clásicas y otras con un toque creativo. Los asistentes pudieron disfrutar de una jornada cargada de sabor y tradición, enmarcada en el ambiente cofrade que caracteriza a estas fechas en San Fernando.

El jurado valoró sabor, presentación y originalidad

El jurado estuvo compuesto por figuras reconocidas del ámbito local, como María Gómez, delegada municipal de Comercio, Mercados y Consumo; el periodista y presidente de la Cofradía Gastronómica de los Esteros, Pepe Oneto; el chef Miguel Ángel López, de Casa Miguel; y Carolina Muñoz, en representación del programa La Cuadrilla Cofrade.

Entre los criterios de valoración se incluyeron aspectos como el sabor, la presentación, la originalidad de la propuesta y la calidad de los ingredientes empleados. Estos elementos permitieron al jurado distinguir entre un nivel muy alto de elaboraciones, reflejo del buen hacer de los participantes.

El primer premio fue concedido a José Antonio Marín, cuya torrija conquistó al jurado. El galardón consistió en un cuadro conmemorativo y un premio en metálico de 100 euros. Por su parte, Carmen Moreno y Montse Sánchez obtuvieron el segundo y tercer premio, respectivamente, ambos reconocidos con sendos cuadros conmemorativos.

Tradición, participación y sabor local

Asihtur ha mostrado su satisfacción por la gran acogida popular que sigue cosechando este concurso edición tras edición. La organización destaca cómo este tipo de actividades no solo fomentan la cocina casera, sino que refuerzan la identidad cultural y gastronómica de San Fernando durante la Cuaresma.

“La implicación de los vecinos y vecinas es lo que da sentido a este concurso. La torrija es mucho más que un postre; es parte de nuestra memoria y nuestras tradiciones”, ha señalado un portavoz de ASIHTUR al valorar el desarrollo de la jornada.

Con iniciativas como esta, Asihtur consolida su agenda de eventos cuaresmales, que cada año suma nuevos participantes y seguidores. El éxito de esta cuarta edición confirma el arraigo de la cita y su papel como puente entre la tradición y la innovación gastronómica local.

Sobre el autor

F. Jiménez

Ver biografía