"Cuando llegas a esta parte, tienes que dar la vuelta y, al contrario, los que vienen en el sentido inverso, hacen lo mismo, no está conectado", explicaba a lavozdelsur.es una vecina de San Fernando hace unos meses al percetarse de que El puente que une uno de los tramos del Sendero del Carrascón, en San Fernando, se encuentra destrozado e impide el paso de los viantantes y ciclistas.
Los usuarios y usuarias de este camino que se enmarca en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz y forma parte de la ruta Eurovelo 8 de cicloturismo llevan más de un año sin poder transitarlo. Ante la inacción de las autoridades competentes, vecinos y vecinas han convocado una marcha ciudadana que tendrá lugar el próximo domingo 2 de febrero a las 10.00 horas en el puente Lavaera.
"Por un carril reparado y de acceso al Carrascón por el Eurovelo 8. Únete y ayuda a mejorar el acceso y las infraestructuras para todos. Unidos por el bien de San Fernando", se lee en el cartel que se ha difundido en algunos grupos de redes sociales.
Fue en septiembre del año pasado cuando este medio ya dio voz a los vecinos que no podían atravesar el sendero por el estado en el que encuentra. "Y así sigue la cosa", lamentan.
El recorrido, de unos 5,6 kilómetros, que bordea el caño del Carrascón y que une la zona de la Magdalena con el Puerto Deportivo de Gallineras, no se puede completar entero. Esperan que sus protestas sean escuchadas.
El Ayuntamiento de San Fernando realiza trabajos
El Consistorio ha informado en una nota que está realizando acopio de materiales para iniciar la próxima semana los trabajos de mantenimiento y reparación de la compuerta dañada y el carril bici de este sendero. El plazo de ejecución previsto es de entre cuatro y ocho semanas, en función de las condiciones meteorológicas y la evolución de las mareas.
El Ayuntamiento lleva a cabo estos trabajos después de realizar una evaluación y diagnóstico de los puntos más conflictivos de la intervención para ejecutar la mejor solución posible, teniendo en cuenta que se trata de una zona especialmente sensible en lo que respecta a los propios materiales y procesos de ejecución, que deben llevarse a cabo respetando este espacio natural.
Según ha detallado, en estos días se está procediendo al acopio de materiales y a la señalización de este espacio, que se cortará al tránsito para el desarrollo de los trabajos, valorados en más de 70.000 euros.
La actuación contempla todo el sendero, desde la zona cero que empieza con el puente peatonal hasta la compuerta, reforzando los carriles bici, el puente peatonal de la zona central hasta reponer la escollera y la compuerta dañada del sendero del Carrascón. Es decir, que la actuación permitirá reforzar y reparar los desperfectos de este itinerario natural en toda su extensión.
Los trabajos, que abarcan todo el sendero, se han dividido en diferentes zonas de actuación. Así, en la zona cero del puente peatonal de madera se van a reponer 42 metros cuadrados de tablas de madera y se procederá a la reposición de escollera en la base. En la zona de la compuerta se reforzará con palos de eucalipto y se repondrán también diez metros de escollera y zahorra.
En las zonas dos y tres se actuará en 35 metros de carril bici y en a zona cuatro del puente peatonal se repondrán las tablas de madera, se procederá al enfoscado de pilares y al arreglo de grietas.
Además, el Ayuntamiento ha concretado que la zona que requerirá una mayor intervención es la de la compuerta hundida y el tramo de vuelta de afuera de 15 metros roto. En esta zona será necesario comenzar los trabajos en los momentos de marea baja, lo que limita las horas potenciales de trabajo.
"En estos días se está preparando la zona de acopio de materiales y rampa de acceso a la compuerta y una barrera de trabajo a ambos lados de la compuerta para proceder al bombeo y vaciado del agua del interior. Se colocará una tubería de saneamiento en la zona y se procederá a la construcción de un pie de las aletas de la compuerta con muro enfoscado de ladrillo y se rellenará con zahorra hasta el nivel existente", sostiene.
El Consistorio también explica que, como las mareas irán variando en función de la fase lunar, los horarios de los trabajos tendrán que adaptarse. Los ritmos de excavación también variarán en función de las horas disponibles de bajamar y el coeficiente de marea. En algunas semanas concretas, cuando el coeficiente de marea sea favorable, será posible trabajar en fines de semana o en doble turno para disminuir el tiempo de ejecución de los trabajos.