Ir al contenido

San Fernando estrena al frente de su Policía Local a un experto con décadas de servicio

Rafael Márquez se sitúa al frente de una plantilla reforzada con el compromiso de hacer de la policía isleña un referente provincial e impulsar nuevas iniciativas en el ámbito de la seguridad y la relación con la ciudadanía

La alcaldesa, Patricia Cavada, ha presidido el acto de toma de posesión de Rafael Márquez.
La alcaldesa, Patricia Cavada, ha presidido el acto de toma de posesión de Rafael Márquez.
09 de abril de 2025 a las 19:12h

La Sala Capitular del Ayuntamiento de San Fernando acogió este jueves un acto cargado de simbolismo con la toma de posesión de Rafael Márquez Muñoz como nuevo intendente jefe de la Policía Local. La alcaldesa, Patricia Cavada, presidió una ceremonia que reunió a compañeros de cuerpo, autoridades y familiares, marcando el inicio de una nueva etapa para la seguridad ciudadana isleña.

Con casi 25 años de experiencia policial a sus espaldas, Márquez llega a San Fernando tras cinco años como subinspector jefe en Chipiona y una larga trayectoria en Santa Fe (Granada), donde ascendió desde agente hasta jefe de policía. Su currículum habla por sí solo: licenciado en Derecho, abogado en ejercicio, docente en academias policiales y poseedor de dos Medallas de Oro al Mérito Policial por rescates con riesgo vital.

"Vengo con la ilusión del primer día y el compromiso de servir a esta ciudad desde la honestidad", declaró el nuevo intendente, emocionado ante la nutrida representación de compañeros que abarrotaba la sala. Entre sus primeras medidas anunció la creación de un comité ético interno y la incorporación de drones para vigilancia, aunque hizo hincapié en que "la tecnología nunca sustituirá el trato cercano con los vecinos".

La alcaldesa, Patricia Cavada, no escatimó elogios hacia su nuevo jefe policial: "Su llegada consolida una de las plantillas mejor preparadas de la provincia". Un reconocimiento que va más allá de lo protocolario, pues Márquez toma las riendas de un cuerpo que está viviendo su mayor refuerzo en años, con cuatro oficiales y tres subinspectores recién incorporados, y doce plazas más en proceso de selección.

El relevo generacional marca este cambio de etapa. Márquez sustituye definitivamente a José Cano, quien se jubiló en 2022 tras décadas de servicio, y releva al interino José María Otero Chamorro. "Hoy cerramos una transición ejemplar", destacó Cavada, recordando que el nuevo intendente superó un riguroso proceso selectivo con once aspirantes.

"Llega en un momento clave"

Entre los asistentes al acto se respiraba orgullo profesional. Compañeros de Santa Fe y Chipiona compartían anécdotas sobre los rescates que le valieron sus condecoraciones, mientras los agentes isleños no disimulaban su expectación ante los cambios anunciados. "Llega en un momento clave, con nuevos desafíos en seguridad ciudadana", comentaba un subinspector entre los asistentes.

Con la firmeza de quien ha dirigido cuerpos policiales y la sensibilidad del docente que imparte clases sobre mediación de conflictos, Márquez prometió "trabajar codo con codo" con la Policía Nacional y otros cuerpos. "San Fernando merece una policía que sea referente, y eso se construye día a día", concluyó, mientras recibía el abrazo de sus hijos y el respaldo unánime de sus nuevos compañeros.

El acto terminó con un detalle significativo: la alcaldesa entregó al nuevo intendente un facsímil de la primera ordenanza policial isleña de 1812, un guiño histórico a quien ahora escribe su propio capítulo en la seguridad de esta ciudad.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2023 12 14 a las 10.10.43

Francisco J. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído