San Fernando vive desde este sábado su Carnaval de 2025, con la programación de actividades más extensa y de mayor calidad en la historia de la ciudad. Gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento, la Federación Isleña de Peñas y Entidades (FIPE) y las peñas carnavalescas, la Plaza del Carnaval se consolidará como un espacio de referencia para los aficionados a esta fiesta.
El Carnaval ha dado comienzo este 1 de marzo con el tradicional chupinazo tras la Gran Gala, que este año rinde homenaje a la figura de Juan Carlos Aragón, y se extenderán hasta el 9 de marzo. Además, el fin de semana siguiente acogerá el llamado "Carnaval de los Jartibles", organizado por las peñas carnavalescas.
La programación destaca por la presencia de algunas de las agrupaciones más reconocidas del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC). Entre las chirigotas confirmadas se encuentran Los James Bond que da gloria verlos, del Yuyu; Apartamentos Turísticos Juani Wainjaus, de El Selu; Los Pimpinelas de la plaza Fragela, de Molina y el Melli; y Cádiz, los que van a morir te la sudan (los disléxicos), de los hermanos Villegas.En la categoría de comparsas, el público podrá disfrutar de Las Ratas, de Jesús Bienvenido; La Tribu, del Chapa; la Antología de Martínez Ares y la comparsa femenina Las Adelitas, Por su parte, el coro isleño La Suerte de Cádiz abrirá las actuaciones de adultos en el escenario principal de la Plaza del Carnaval.

Este 1 de marzo, el coro isleño La Suerte de Cádiz ha sido el encargado de inaugurar las actuaciones de adultos, seguido de la chirigota isleña Los Acojonaos, dirigida por Francisco Javier Bonet y Francisco José Torrejón. La Gran Gala del Carnaval, que se celebrará esta misma tarde, estará presentada por la periodista Paz Santana y contará con la participación de La Eterna Banda del Capitán Veneno en un homenaje a Juan Carlos Aragón.
El Concurso de Romanceros, que se celebrará en el Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León los días 4, 5 y 6 de marzo, ha alcanzado una cifra récord de 30 participantes. Cada jornada comenzará a las 19:00 horas, con diez actuaciones por día.
Un segundo fin de semana con más espectáculos
El segundo fin de semana de Carnaval también contará con una programación destacada. El viernes estará marcado por actuaciones "dignas de una gran final del Falla", según el Ayuntamiento, mientras que el sábado 8 de marzo, coincidiendo con el Día de la Mujer, actuarán la Antología de Martínez Ares, la comparsa La Valla y el cuarteto de Gago.

El domingo 9 de marzo, la cabalgata de Carnaval será uno de los eventos más esperados, cerrando una programación que busca consolidar a San Fernando como un referente en el calendario carnavalesco. En los próximos días, el Ayuntamiento ofrecerá más detalles sobre la agenda de actividades y su difusión para garantizar una amplia participación.
San Fernando vuelve así a apostar fuerte por el Carnaval, con una oferta de espectáculos de gran nivel en la Plaza del Carnaval, un recinto cuidadosamente decorado y dedicado este año al humor, donde se podrá disfrutar de la música, la gastronomía y el mejor ambiente festivo.