El Ayuntamiento de San Fernando, en su estrategia de mejora continua de las instalaciones deportivas municipales, ha iniciado las obras para mejorar el pavimento del pabellón Deportivo Enrique Márquez. Esta actuación permitirá ampliar las posibilidades de horarios disponibles y las canchas de juego, recuperándose el campo para la modalidad deportiva de voleibol. Los trabajos, adjudicados a Pavipord por cerca de 42.000 euros, se prolongarán durante 21 días.
Como ha explicado el concejal de Deportes, Antonio Rojas, el pabellón deportivo Enrique Márquez Muñoz ha adquirido en los últimos años una elevada intensidad de uso para entrenamientos y competiciones federadas de las modalidades deportivas de baloncesto, fútbol sala y balonmano. Igualmente, las instalaciones son utilizadas por el IES Las Salinas para sus clases de Educación Física en horario de mañana.
La sala dispone actualmente de un pavimento de resina que ha cumplido ya su función, por lo que se procederá a su renovación con un suelo vinílico que permitirá ofrecer mayores prestaciones de calidad y funcionalidad para los deportes que ya se practican, así como ampliar con nuevas disciplinas deportivas.
Rojas ha incidido en que se da respuesta así a una demanda que venían realizando los clubes y entidades deportivas de la ciudad. El pabellón es un equipamiento multiusos de calidad, que mejorará sus prestaciones y versatilidad con el nuevo pavimento. Cuenta con un graderío con capacidad para 400 espectadores, siendo el aforo global del espacio de hasta 700 personas. Desde su puesta en funcionamiento ha acogido diferentes campeonatos nacionales y regionales y ha permitido a los clubes deportivos hacer uso de las instalaciones para sus entrenamientos.
El concejal ha aprovechado para destacar la "inmensa colaboración" del equipo de gobierno con el tejido empresarial, cultural, deportivo o vecinal, con cerca de dos millones de euros recogidos en los presupuestos de este año para la puesta en marcha de actividades de toda índole en lo que supone una importante apuesta por la participación ciudadana y la confianza en la gestión de los colectivos de la ciudad.