Ir al contenido

El Ayuntamiento de San Fernando, en colaboración con la Federación Isleña de Peñas y Entidades (FIPE) y las peñas carnavalescas locales, ha decidido aplazar la programación del Carnaval al próximo fin de semana debido a las previsiones meteorológicas de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que anticipan lluvias continuas durante todo el fin de semana. Se ha emitido una alerta amarilla por lluvias para el viernes y, además, una alerta amarilla por lluvia, viento y fenómenos costeros para el sábado.

Ante la previsión de condiciones climáticas adversas, el equipo de gobierno ha trabajado intensamente para reorganizar los contratos con las agrupaciones y ajustar las infraestructuras necesarias para el evento. Además, se han gestionado los recursos municipales, como los servicios de la Policía Local y la limpieza, para garantizar el buen desarrollo del Carnaval en la nueva fecha.

Una vez resueltos los aspectos logísticos y administrativos, el Ayuntamiento ha colaborado estrechamente con la FIPE y la Peña El Timón para reprogramar la festividad, logrando ajustar la programación a las nuevas fechas sin renunciar a las agrupaciones inicialmente previstas, a pesar de que algunas de ellas ya tenían otros compromisos.

En los próximos días se conocerá la programación

Así, San Fernando podrá disfrutar de su segundo fin de semana de Carnaval del 14 al 16 de marzo. La programación contará con una amplia variedad de agrupaciones, manteniendo el nivel de calidad del evento. Tras el éxito rotundo del primer fin de semana, el público podrá disfrutar de un calendario repleto de actuaciones destacadas.

El viernes 14 de marzo, la plaza del Carnaval acogerá actuaciones de agrupaciones como el coro ‘Cádiz, el show’ de Luis Rivero, la chirigota ‘Los muchachos del congelao’ del Canijo, o ‘Los James Bond que da gloria verlos’ del Yuyu, entre otras. Estas actuaciones forman parte de la oferta para dar inicio al fin de semana de carnaval en la ciudad.

El sábado 15 de marzo, será el turno de otras agrupaciones relevantes, como la chirigota ‘Apartamentos turísticos Juani Wainjaus’ del Selu, la comparsa ‘Las Ratas’ de Jesús Bienvenido, y la Antología de Martínez Ares, que continuarán enriqueciendo la programación de la festividad.

Finalmente, el domingo 16 de marzo, las agrupaciones locales serán las principales protagonistas, con la celebración de la tradicional cabalgata de Carnaval. Este evento cerrará el fin de semana con una de las actividades más esperadas y representativas de la festividad.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

E. C.

Ver biografía

Lo más leído