Ir al contenido

San Fernando ultima el montaje de la Carrera Oficial de Semana Santa incorporando una nueva tribuna

Accesibilidad mejorada, diseño innovador y más de 3,000 asientos: así será la nueva Carrera Oficial de San Fernando, que estrena nueva estructura y decoración

La alcaldesa y miembros del Consejo cofradías visitando la Carrera Oficial.
La alcaldesa y miembros del Consejo cofradías visitando la Carrera Oficial.
10 de abril de 2025 a las 20:38h

La alcaldesa, Patricia Cavada, junto al presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Manuel García, ha comprobado los últimos preparativos de la nueva carrera oficial, que consolida “un modelo único y singular que ofrece una de las mejores estampas de la Semana Santa en Andalucía”.

La estructura, recientemente adquirida por el Ayuntamiento, está especialmente diseñada para adaptarse perfectamente al recorrido de la Semana Santa en la ciudad “y ofrece mejoras sustanciales en materia de accesibilidad, de seguridad y en calidad estética”.

Cavada ha resaltado que esta carrera oficial “aporta valor añadido a la Semana Santa isleña, con una nueva estructura que se adapta perfectamente a la calle Real y el atrio del Ayuntamiento”.

Calidad de las estructuras, diseño y decoración

Entre las principales ventajas de la nueva carrera oficial destaca tanto la calidad de las estructuras como del diseño y la decoración, así como la mejora de la accesibilidad, especialmente para personas con movilidad reducida, y una distribución del espacio optimizada.

Entre las características más relevantes de la nueva estructura están los separadores entre palcos, las nuevas barandillas especialmente diseñadas y fácilmente ajustables para adaptarse las necesidades de las personas usuarias.

Destaca también su mejorada decoración con tejidos de alta calidad en terciopelo, bordados artesanales con escudos del Ayuntamiento y el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, o la novedosa decoración del palco institucional, al que se han incorporado nuevos detalles a ambos lados que le aportan mayor prestancia. Resalta también el entretelado decorativo de los arcos de la fachada principal de la Casa Consistorial y el cierre del arco central.

La nueva estructura y decoraciòn de la logia del Ayuntamiento.
La nueva estructura y decoraciòn de la logia del Ayuntamiento.

Cerca de 450 palcos

En total, serán 3.164 sillas distribuidas en los 459 palcos repartidos en dos hileras por la calle Real, el interior de la plaza del Rey y la escalinata del atrio, donde se ubica el palco de la presidencia. Al inicio de la carrera oficial, frente al Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León, se ha habilitado un espacio reservado para personas con movilidad reducida, al que se invita a las entidades isleñas que trabajan con este colectivo, con independencia de que existen palcos accesibles en toda la carrera oficial.

También se han incorporado mejoras para los profesionales de los medios de comunicación que cubren y retransmiten la Semana Santa. En cifras, la carrera oficial tiene1.755 metros lineales de barandillas, 920 metros lineales de separadores y 2.000 metros cuadrados de madera. En la decoración hay más de 1.000 metros cuadrados de terciopelo, más de 1.500 metros lineales de cenefa, más de 226 bordados y de 266 escudos y elaboraciones artesanales.

Tanto la alcaldesa como García han puesto de manifiesto la buena sintonía y estrecha colaboración que existe entre el Ayuntamiento y el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de San Fernando, que va más allá de la carrera oficial y la Semana Santa y se extiende también a la puesta en valor y conservación del patrimonio cofrade de la ciudad y a la propia acción social y cultural que desarrollan a lo largo de todo el año.

Dispositivo de seguridad

La alcaldesa ha explicado que se ha configurado el amplio dispositivo de seguridad que se desplegará durante la Semana Santa, integrado diariamente por una media de 40 efectivos de la Policía Local y 20 de la Policía Nacional, 20 voluntarios de Protección Civil y tres ambulancias equipadas con personal sanitario, garantizando así una celebración segura para toda la ciudadanía.

En este sentido, Cavada ha apuntado que el gobierno local es consciente de “la importancia que tiene la seguridad en los eventos que se celebran en la ciudad, y precisamente la Semana Santa destaca por su capacidad de convocar mucha actividad en las calles”.

En este punto, ha aprovechado para reconocer el trabajo de todos los cuerpos y servicios que velan por la seguridad durante la Semana Santa, como la Policía Local, la Policía Nacional, los servicios de emergencias y Protección Civil.

Sobre el autor

KIKO ABUIN 1

Kiko Abuín

Ver biografía

Lo más leído