Las calles de Trebujena ya comienzan a vestirse de fiesta ante la inminente llegada del Trebufestival, uno de los eventos más esperados del calendario cultural andaluz. Del 2 al 4 de mayo, el municipio se convertirá en un escenario a cielo abierto, donde el arte popular, la música y la convivencia serán los grandes protagonistas. El Ayuntamiento ha compartido imágenes del trabajo que se está realizando para engalanar el municipio con corazones y coloridos retales, símbolo del espíritu creativo y comunitario que define al festival.
Este festival gratuito, callejero y participativo se ha consolidado como una de las propuestas culturales más singulares de Andalucía. La edición de 2025 contará con más de 500 artistas distribuidos en múltiples espacios públicos, ofreciendo una programación diversa que abarca desde música y teatro hasta disciplinas artísticas menos convencionales. El diseño de escenarios estratégicamente ubicados busca garantizar una experiencia dinámica y accesible para todos los públicos.

Entre las grandes novedades de este año destaca un hermanamiento con los municipios de la Sierra de Cádiz, que tendrá lugar durante todo el fin de semana en el Parque de La Oña. Esta alianza comarcal incluirá talleres, gastronomía, actuaciones y actividades destinadas a estrechar lazos culturales y sociales entre regiones vecinas. Es uno de los elementos que refuerzan el carácter inclusivo y abierto del Trebufestival.
La Sierra de Cádiz, protagonista del fin de semana
Hasta el monento, las actividades que se conocen son las siguientes. El taller de reciclaje “Reciclar es vida”, una muestra de productos serranos y un homenaje de la Mancomunidad de la Sierra a la Mesa de Memoria Histórica de Trebujena. También se contará con un taller de la Escuela de Artesanos de la Piel de Ubrique, el desfile “Ubrique Bajo la Piel” organizado por Code 41, y una degustación de productos locales, como el mosto de Trebujena, vinos ecológicos de Olvera, quesos de Ubrique y aceite con denominación de origen.
La jornada se completará con una recreación histórica a cargo de la Asociación Cultural Bandoleros de Grazalema y la esperada actuación de Chiveca, grupo ganador del Trebufestival 2019. Estas propuestas subrayan la apuesta del festival por visibilizar el talento local y comarcal, sin renunciar a la calidad ni a la diversidad artística.

El viernes 2 de mayo será el punto de partida con actuaciones de grupos locales como la batucada Batufeias, Roberto Núñez, Entre Palmas y Lunares y Flamenkito Atuberao, que presentará su tema oficial “Trebufestival”. También estará sobre el escenario Prieto Picado, vencedor de la edición anterior, en un cartel que refuerza la presencia de artistas de la tierra y el espíritu colectivo del festival.
La programación infantil también tendrá un papel protagonista con el Encuentro de Magos “Entremagia”, el Certamen de Pintura Rápida Infantil “Villa de Trebujena” y espectáculos visuales y circenses que llenarán de alegría las calles. El broche de oro llegará el domingo 4 de mayo con el concierto de Muchachito Bombo Infierno, justo después de la tradicional entrega de premios, consolidando al Trebufestival como un verdadero referente de la cultura viva y de proximidad.