Ir al contenido

El sector de la almadraba de Conil denuncia la inacción del Gobierno: "Pone en riesgo la campaña"

El Partido Popular lamenta la situación que está viviendo el sector almadrabero de la provincia de Cádiz ante la huelga de inspectores marítimos y el PSOE asegura que la actividad no se verá afectada

Una imagen de la almadraba de Conil.
Una imagen de la almadraba de Conil.
14 de abril de 2025 a las 17:07h

El sector almadrabero de la provincia de Cádiz ha alzado la voz ante la paralización de la campaña de pesca debido a la huelga de inspectores marítimos, una situación que amenaza con dejar en el dique seco a cientos de familias dependientes de esta actividad ancestral.

Desde el PP de Conil se ha lamentado públicamente la crítica situación que atraviesa el sector, que ve peligrar su temporada por la falta de soluciones por parte del Gobierno de España. "Es inadmisible que una actividad económica clave para la provincia esté al borde del colapso por la inacción de quienes deberían garantizar su funcionamiento", han declarado fuentes del partido.

La protesta se centra especialmente en el silencio del PSOE, tanto a nivel nacional como local. Mientras el conflicto se agrava, la alcaldesa de Conil, Carmen Sánchez, y su formación política no han realizado ninguna declaración al respecto, lo que ha generado malestar entre los afectados.

La huelga de inspectores está impidiendo los controles necesarios para la comercialización del atún rojo de almadraba, un producto estrella de la gastronomía andaluza. Esto no solo afecta a los pescadores, sino a toda la cadena de valor que depende de esta pesca sostenible, incluyendo restaurantes, comercios y empresas auxiliares.

Un patrimonio cultural

El PP conileño ha recordado que la almadraba no es solo un motor económico, sino un patrimonio cultural de la provincia, con técnicas de pesca que se remontan a la época fenicia. "Permitir su declive por negligencia administrativa sería un atentado contra nuestra historia y nuestro futuro", han afirmado.

almadraba
La almadraba de Conil.

Ante la gravedad de la situación, los populares han anunciado que llevarán el caso a todas las instituciones posibles, empezando por el Ayuntamiento de Conil, donde estudian presentar una moción para exigir soluciones inmediatas.

Con la temporada en juego y las pérdidas económicas aumentando cada día, la presión sobre las administraciones no hace más que crecer. Los almadraberos de Cádiz, históricos guardianes de un oficio milenario, se encuentran ahora en una carrera contra reloj para salvar su modo de vida.

El PSOE asegura que el Gobierno trabaja en soluciones

La diputada socialista y presidenta del PSOE provincial, Mamen Sánchez, junto al vicesecretario general Javier Pizarro, el senador Alfonso Moscoso y la parlamentaria andaluza Rocío Arrabal, se reunió este lunes con representantes sindicales del sector almadrabero de Barbate, Tarifa, Conil y Zahara de los Atunes. El encuentro, solicitado por el portavoz municipal en Barbate, Javier Rodríguez, y la secretaria local Mariloli Varo, tuvo como objetivo abordar la paralización de la actividad pesquera debido a la huelga de inspectores marítimos.

Durante la reunión, los dirigentes socialistas trasladaron que las reivindicaciones de los inspectores siguen siendo evaluadas por los ministerios implicados y que próximamente se celebrará una reunión conjunta con el Ministerio de Política Territorial y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. "El Gobierno tiene un plan para que la actividad de la almadraba no se vea afectada", aseguró Mamen Sánchez, quien subrayó el compromiso del Ejecutivo con este sector estratégico para la provincia.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2023 12 14 a las 10.10.43

Francisco J. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído