Ir al contenido

El apagón de la serranía afectó a cerca de 140.000 vecinos de tres provincias: Sevilla, Málaga y Cádiz

Daniel Pérez, alcalde de Puerto Serrano, uno de los municipios afectados, asegura que "nadie de la administración competente, la Junta, nos ha informado"

Daniel Pérez, alcalde de Puerto Serrano, uno de los municipios afectados por el apagón de la serranía. DP
Daniel Pérez, alcalde de Puerto Serrano, uno de los municipios afectados por el apagón de la serranía. DP
25 de enero de 2023 a las 23:39h

Angustia, miedo e inquietud fue lo que sufrieron miles de vecinos de la serranía de Cádiz, Sevilla y Málaga ante el corte de casi cuatro horas del suministro eléctrico registrado el pasado lunes. El incidente puso de manifiesto -en materia de protección civil- la carencia de un sistema de comunicación alternativo, seguro y autónomo distinto a la telefonía móvil que también falló durante la interrupción del suministro.

El diputado de IU en el grupo Adelante, Hugo Palomares, alcalde de Bornos, ha presentado hoy un ruego en el Pleno de la Diputación Provincial de Cádiz instando al presidente de esta institución, Juan Carlos Ruiz Boix, a que convoque a los alcaldes y alcaldesas afectados por el corte de luz del pasado lunes, "para escuchar las demandas y problemas e interfiera ante la Junta de Andalucía y Endesa en la búsqueda de soluciones y para que se propicien inversiones en nuevas redes de abastecimiento".

El diputado de IU ha recordado en el turno de ruegos y preguntas del Pleno provincial, que "hace dos días, más de 100.000 personas de la Sierra de Cádiz, se quedaron sin luz en los municipios de Puerto Serrano, Coto de Bornos, Espera, Villamartín,  Algodonales, Prado del Rey, Olvera, entre otros términos municipales. Esto ocurrió en plena ola de frío, desde las siete de la tarde hasta las diez de la noche y en algunas zonas, incluso algo más de tiempo".

Considera Palomares que "no es normal que en Pleno s. XXI se den situaciones como estas" y ha apuntado que "si esto pasara en una gran ciudad, el asunto estaría en todos los medios de comunicación". Apunta Palomares en el ruego al Gobierno provincial que "este apagón de varias horas se ha debido a la deficitaria y obsoleta red eléctrica que abastece a los municipios de la Sierra de Cádiz y parte de otros puntos de la provincia; una cuestión que hace que en la Sierra, proyectos de ampliación de polígonos industriales, puesta en marcha de nuevas inversiones, y oportunidades de empleo queden estancadas”.

Daniel Pérez, alcalde de Puerto Serrano, una de las poblaciones afectadas por el apagón

El alcalde de Puerto Serrano Daniel Pérez, en declaraciones a lavozdelsur.es, expone el drama que tuvo que suponer para muchas personas no poder hablar por teléfono y carecer de información por la falta de electricidad.

El primer edil de esta localidad -uno de los 19 municipios de la comarca de la Sierra de Cádiz- considera increíble que hasta el momento de conceder la entrevista a este medio “nadie de la Junta de Andalucía y de la empresa gestora del servicio se haya puesto en contacto con los alcaldes o haya emitido algún comunicado a los ciudadanos explicando lo ocurrido solicitando disculpas”.

Se trata de un corte de suministro muy grave que ha afectado poblaciones de la provincia de Málaga parte de la provincia de Sevilla y prácticamente toda la Sierra de Cádiz es decir que estamos hablando incluso de una población superior a los 140.000 habitantes.

Hugo Palomares (IU), alcalde de Bornos , en el pleno de la Diputación. IUCADIZ
Hugo Palomares (IU), alcalde de Bornos , en el pleno de la Diputación. IUCADIZ

“A lo largo del día de hoy hemos conocimiento de que por lo dicho también afectó a algunas zonas de Ronda, Sierra de Ronda, Pruna y Sierra Norte de Sevilla que hemos hecho es dirigirnos a nuestra empresa distribuidora que es Romero Candau, que nos dijo que en principio parecía que la que la avería era grave y por parte de Endesa anoche fue totalmente imposible hablar con ningún responsable que nos orientara ni siquiera someramente de que estaba ocurriendo, que tiempo estimado de restablecimiento del servicio, no teníamos absolutamente nada”.

El alcalde de Puerto Serrano opina que ”lo realmente raro y nuestra indignación un poco y compartida por todos los alcaldes y alcaldesas y ciudadanos de la Sierra es que entendemos que si hubiera ocurrido en la ciudad, y en plena ola de frío, si 120.000 personas se quedan sin luz pues digo yo que habría alguna respuesta seria por parte de la empresa o bien por parte de la administración competente, en este caso la Junta de Andalucía.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2022 08 15 a las 18.41.59

Pepe Contreras

Ver biografía