Ir al contenido

Cinco barranquistas, atrapados en la Garganta Verde de Zahara: el agua creció de repente

Cinco barranquistas atrapados en la Garganta Verde: un recordatorio de las alertas meteorológicas ignoradas

Captura de pantalla 2025 03 10 a lasCinco barranquistas, atrapados en la Garganta Verde de Zahara: el agua creció de repente.12.33.20
Cinco barranquistas, atrapados en la Garganta Verde de Zahara: el agua creció de repente.
10 de marzo de 2025 a las 12:38h

La Guardia Civil de Cádiz ha rescatado a cinco barranquistas que quedaron atrapados en la Garganta Verde, en el municipio serrano de Zahara de la Sierra, debido a la crecida repentina del agua tras las intensas lluvias del fin de semana.

La operación, considerada de alto riesgo, requirió la intervención de varias unidades especializadas, incluyendo el Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM), con efectivos desplazados desde Álora (Málaga) y Ubrique (Cádiz), además del equipo Pegaso de drones y unidades de Seguridad Ciudadana.

Los deportistas, que se encontraban desaparecidos e incomunicados, fueron rescatados en la madrugada del domingo mediante un complicado sistema de izado con cuerdas. Algunos de ellos presentaban hipotermia, ansiedad y agotamiento, lo que dificultó la operación.

Un rescate contrarreloj en plena alerta por lluvias

El suceso tuvo lugar este pasado domingo, a pesar de las reiteradas alertas meteorológicas emitidas en medios de comunicación y redes sociales sobre el riesgo de realizar actividades al aire libre en zonas vulnerables como la Garganta Verde.

Según informó la Guardia Civil, el grupo de barranquistas accedió al sendero alrededor de las 11.00 horas, sin prever la rápida crecida de los torrentes.

Al caer la noche y sin noticias de los deportistas, varias personas alertaron a la Guardia Civil a las 19.00 horas a través del teléfono de emergencias 062, al no poder contactar con ellos. Ante la gravedad de la situación, se activó un operativo de emergencia, desplazando al lugar unidades de Seguridad Ciudadana, equipos especializados en rescates de montaña y el equipo Pegaso de drones para facilitar la localización del grupo.

Un operativo complejo en un entorno peligroso

Los primeros intentos de localización se llevaron a cabo por tierra, con agentes del GREIM y de Seguridad Ciudadana recorriendo los accesos al barranco. Sin embargo, solo uno de los senderos era viable, aunque el torrente de agua lo hizo prácticamente inaccesible.

A pesar del peligro, a la 01.00 horas, los agentes decidieron adentrarse a pie en la Garganta Verde hasta la poza donde los cinco barranquistas se habían refugiado. El grupo se encontraba bloqueado sin posibilidad de moverse, ya que cualquier intento de avanzar suponía un riesgo extremo de ser arrastrados por la corriente.

Un rescate al límite de la madrugada

Una vez localizados, los efectivos de rescate evaluaron su estado de salud y comprobaron que, aunque no sufrían heridas graves, algunos de ellos mostraban síntomas de hipotermia, ansiedad y agotamiento. Los agentes les proporcionaron abrigo y apoyo psicológico mientras preparaban la logística necesaria para su evacuación.

Dada la dificultad del terreno y el riesgo de nuevas crecidas, se optó por un rescate individualizado, izándolos uno a uno con cuerdas hasta una zona segura. Finalmente, alrededor de las 5.30 horas de la madrugada, la operación concluyó con éxito y los cinco barranquistas fueron trasladados a un lugar seguro.

Precaución en actividades de montaña

La Guardia Civil ha recordado la importancia de consultar las alertas meteorológicas antes de realizar actividades en la naturaleza, especialmente en zonas montañosas propensas a inundaciones. Asimismo, recomienda a los excursionistas el uso de la aplicación móvil AlertCops, que permite contacto directo con los servicios de emergencia y facilita la geolocalización en caso de accidentes.

El Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM), dependiente de la Guardia Civil, cuenta con 26 unidades especializadas desplegadas en toda España para intervenir en situaciones de emergencia en entornos de difícil acceso.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído