Un vallado cinegético en la finca Las Palomas, en El Bosque, ha llamado la atención de Ecologistas en Acción. La asociación ha detectado que este mallado es "ilegal" y ha pedido que se tomen las medidas oportunas al haberse instalado en el parque natural Sierra de Grazalema, espacio protegido.
Por ello, ha remitido al director del parque natural esta denuncia y ha solicitado la rápida intervención para sancionar esta actuación y exigir el desmontaje del mallado.
Los ecologistas manifiestan que este vallado "es totalmente ilegal, tanto por la normativa del parque natural como por la cinegética, pues impide el paso de la fauna silvestre, e, incluso, pudiendo provocar daños a la misma debido a los alambres de espino instalados, sobre todo en la parte inferior del vallado, que puede causar heridas a los animales que intenten pasar bajo la alambrada".
Así, han menconado que el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del parque natural, aprobado por el Decreto 90/2006 (BOJA 15-6-2006), incluye en su normativa la prohibición de los cercados cinegéticos en todo el ámbito el parque natural, que cumple 40 años.

Recuerdan que el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) de este parque natural, aprobado por el mismo decreto, incluye entre sus criterios de gestión que los cerramientos serán los adecuados para asegurar el paso sin dificultad de la fauna silvestre, tendiéndose a que guarden similitud con la tipología tradicional, tales como paredes de piedra y portillos de escasa altura. Por tanto, la normativa de la UE, la Directiva Hábitat, y la estatal y autonómica exigen garantizar el libre tránsito de la fauna silvestre.
"Afortunadamente, la sierra de Grazalema carece de mallados cinegéticos, por lo que la fauna silvestre puede moverse libremente en todo el parque natural. De ahí la importancia de esta prohibición para no repetir el nefasto modelo del vecino parque natural Los Alcornocales, convertido en una sucesión de corrales para ciervos, muflones y gamos", señalan.
La normativa andaluza exige que los mallados cinegéticos, tengan una luz de malla 600 centímetros cuadrados, con una dimensión mínima de lado de 20 centímetros, prohibiéndose los alambres de espino y obligando a la disposición de pasos de fauna a la altura del suelo. "Este vallado no cumple siquiera estas prescripciones", advierte la asociación, que ha solicitado al director del parque natural que se incoe el correspondiente expediente sancionador a la propiedad de la finca y se inste a la retirada inmediata del cercado cinegético.
Ecologistas en Acción espera una "rápida actuación" del parque natural y lamenta que con otras obras e instalaciones similares en este emblemático espacio protegido no se han tomado medidas al respecto.