Ir al contenido

La localidad gaditana de Alcalá del Valle se prepara para celebrar, del 4 al 6 de abril, la undécima edición de su tradicional Feria del Espárrago. Durante tres jornadas, el municipio de la Sierra de Cádiz se convertirá en el escenario de un evento que gira en torno a uno de sus productos estrella: el espárrago verde alcaraleño.

Este año, la Feria se celebra en un contexto especialmente relevante para Alcalá del Valle, que ha visto reforzado su prestigio gastronómico a nivel nacional. La reciente concesión de una estrella Michelin al restaurante Mesón Sabor Andaluz ha consolidado la posición del municipio como un destino de referencia en el panorama culinario español. A ello se suma su inclusión en la red Spain Culinary Villages, una iniciativa del Ministerio de Industria y Turismo de España que distingue a cinco localidades por la calidad de su oferta gastronómica y su apuesta por el turismo sostenible.

"Es la demostración de cómo el esfuerzo del sector agrícola y la excelencia gastronómica"

La organización del evento cuenta un año más con el respaldo de la Diputación Provincial de Cádiz. Su vicepresidente primero, Juancho Ortiz, ha destacado la importancia de la Feria del Espárrago como un instrumento clave para el desarrollo rural y la promoción de la economía local. "Este evento representa una de nuestras mayores prioridades: el desarrollo equilibrado del territorio, el impulso del sector primario, la lucha contra la despoblación del entorno rural y la promoción de nuestras comarcas desde lo mejor que tienen, su autenticidad", ha afirmado.

Ortiz ha subrayado que la Feria no es solo una celebración festiva, sino también un ejemplo del potencial que tienen los productos autóctonos para convertirse en motores económicos y turísticos. "Es la demostración de cómo el esfuerzo del sector agrícola y la excelencia gastronómica pueden transformar un producto de la tierra en una fuente de riqueza y en un atractivo para visitantes de toda España", ha señalado.

El delegado de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Alcalá del Valle, Juan Francisco Romero, ha detallado el amplio programa de actividades diseñado para la ocasión. Entre las propuestas destacan las degustaciones gratuitas de platos elaborados con espárragos, catas especializadas, un mercado agroalimentario y artesanal, una zona de atracciones infantiles y conciertos en directo. Además, la Feria incluirá eventos deportivos como la Carrera del Espárrago'51, actos culturales y formativos, un Concurso de Pintura en Vivo, un tren turístico callejero y un desfile de moda flamenca.

La expectativa en torno al evento es alta, con una previsión de asistencia de entre 10.000 y 12.000 personas a lo largo del fin de semana. Las autoridades locales confían en que la afluencia de visitantes se traduzca en una ocupación hotelera del 100%, generando un impacto económico significativo para el municipio y su entorno.

La Feria del Espárrago se ha convertido en una cita ineludible para los amantes de la gastronomía y un escaparate del potencial de Alcalá del Valle. La relevancia del espárrago en la economía local es innegable, dado que, según el Ayuntamiento, "casi toda la población del municipio participa directa o indirectamente en su cultivo, transformación o comercialización".

Programación Feria del Espárrago

Viernes, 4 de abril de 2025

  • 10:00 - Apertura del Mercado Agroalimentario y Artesanal

  • 11:00 - Visitas guiadas en tren turístico

  • 12:30 - Inauguración oficial

  • 13:30 - Cocina en directo con el cátering La Serrana

  • 14:00 - Degustación gratuita de recetas con espárragos

  • 16:00 - Representación teatral de "Encanto"

  • 19:30 - Actuación del grupo de castañuelas Riá Pitá

  • Actividades infantiles y actuaciones musicales durante la tarde y noche

Sábado, 5 de abril de 2025

  • 09:30 - Carrera del Espárrago 2025 (running y BTT)

  • 10:00 - Salida de senderistas

  • 10:00 - Continuación del Mercado Agroalimentario y Artesanal

  • 14:00 - Segunda jornada de degustaciones gastronómicas

  • 17:00 - Desfile de moda flamenca

  • 19:00 - Actuaciones en directo

  • Talleres infantiles y catas de productos locales durante la tarde

Domingo, 6 de abril de 2025

  • 10:00 - Apertura del Mercado Agroalimentario y Artesanal

  • 11:00 - Concurso de Pintura en Vivo

  • 14:00 - Degustación gratuita de recetas con espárragos

  • Tarde (hora por confirmar) - Clausura oficial con actuaciones finales y entrega de premios

  • Actividades infantiles hasta el cierre

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído