Uno de los atractivos de Algodonales celebra su 20 aniversario. Del 2 al 4 de mayo, el municipio gaditano desarrollará su recreación histórica con un completo programa de actos que incluirá “sorpresas especiales” pensadas para emocionar y atraer tanto a vecinos como a visitantes. Así conmemorará un año más, los hechos ocurridos el 2 de mayo de 1810, cuando el pueblo resistió el ataque de las tropas napoleónicas.
La Diputación de Cádiz colabora con esta representación histórica, que organiza el Área de Cultura del Ayuntamiento. Durante la presentación del evento, la diputada de Cultura, Vanesa Beltrán, destacó que se trata de una tradición que “pone en valor nuestra cultura, nuestra historia y nuestra identidad”. Un compromiso que, según señaló, seguirá vigente en futuras ediciones.
Beltrán subrayó también que este tipo de iniciativas culturales sirven como homenaje a los 239 vecinos y vecinas que perdieron la vida en aquella jornada trágica de 1810. “La Diputación va a seguir respaldando manifestaciones culturales tan importantes como ésta”, afirmó, reconociendo el valor simbólico y emocional del evento para el municipio.
Espectáculos, historia y sabor local
Por su parte, la concejala de Cultura, Estefanía Toro, fue la encargada de detallar un programa que conjuga historia y espectáculo. Además de las representaciones teatrales de los enfrentamientos entre la población local y las tropas francesas, se recuperan algunas de las actividades más exitosas de ediciones anteriores, como el espectáculo de danza vertical en la iglesia de Santa Ana y la actuación flamenca de Rocío Romero. También regresa el tradicional baile de clausura, y se celebrará el aniversario con una merienda popular que incluirá una tarta decorada con el escudo y la bandera de Algodonales.

El ambiente festivo se trasladará a todos los rincones del pueblo. Los bares y tabernas del municipio se sumarán a la celebración ofreciendo degustaciones de productos típicos como la morcilla con tomate, las asaduras o el popular buche, convirtiendo la fiesta también en un recorrido gastronómico.
Un cartel con alma
El concejal de Turismo, Pablo Luna, presentó el cartel conmemorativo del vigésimo aniversario, obra del colectivo artístico local 4 Vertical. El diseño, elaborado con la técnica del collage, busca representar “el horror de la guerra” a través de elementos simbólicos y una cuidada paleta de colores inspirada en grandes maestros de la pintura. El resultado es una imagen potente que resume el espíritu de resistencia de Algodonales.
Luna aprovechó también para agradecer “el entusiasmo y la implicación de todo el pueblo”, remarcando que la recreación no sería posible sin la colaboración activa de sus habitantes. “Es el pueblo quien la mantiene viva cada año”, concluyó.
La recreación histórica Algodonales, 2 de mayo de 1810 es ya un referente cultural en la provincia de Cádiz. Pionera en su género, su consolidación en el calendario andaluz se ve reflejada en la participación de asociaciones de toda Andalucía, que cada año se suman para rendir homenaje a la memoria y el coraje de un pueblo que no olvida su historia.