Ir al contenido

Huelga en Ubrique: los marroquineros que trabajan para Vuitton, Loewe o Chanel, en guerra con la patronal

Los sindicatos UGT y CCOO hacen un llamamiento a los trabajadores de la piel de cara a la convocatoria de paros: "Si no lo hacemos, el futuro será muy negro"

Un trabajador, dando forma a una pieza de cuero en Ubrique en una fotografía de archivo.
Un trabajador, dando forma a una pieza de cuero en Ubrique en una fotografía de archivo.
09 de octubre de 2024 a las 12:11h

Nueva huelga en la provincia de Cádiz. El sector de la piel le ha declarado la guerra a la patronal tras las negociaciones en torno al nuevo convenio colectivo, que comenzaron el 23 de enero y que tras una decena de reuniones están enquilosadas.

Así lo recoge Radio Ubrique. En las últimas semanas, se estuvo cerca de alcanzar un principio de acuerdo, tras ceder de nuevo los trabajadores en "determinados aspectos en torno a la subida salarial y el tiempo de desayuno". "Sin embargo, la negativa total de la patronal a mejorar distintos artículos de carácter social como los accidentes de trabajo ‘in itinere’ o el ‘plus de transporte’, entre otros, ha colmado la paciencia de los delegados sindicales, que el viernes decidieron por unanimidad ir a la huelga, en una asamblea con casi 80 representantes de todas las empresas de Ubrique", sostiene la citada fuente.

Hacía décadas que no había una huelga en el sector de la marroquinería. En el programa 'La Mañana' de Radio Ubrique José Carlos Ramos y Pedro Lloret, asesores de UGT y CCOO en la mesa negociadora, han lamentado tener que llegar a este extremo "después de que los trabajadores han cedido mucho y las empresas han mostrado una negativa a todo".

Así, subrayan que siempre estarán abiertos al diálogo, aunque ven complicado un acuerdo antes de la huelga después de tantos meses de negociación. "Es el momento, si no se cierra el Convenio como se tiene que cerrar, el futuro va a ser muy complicado, y la patronal tendrá la sartén por el mango", indican.

Comunicado de UGT del 7 de octubre.
Comunicado de UGT del 7 de octubre.

Los sindicatos denuncian que si bien los trabajadores han buscado de ceder, la patronal no lo ha hecho. "Los delegados sindicales habían aceptado que esa recuperación se produjera en la suma de los cuatro años de Convenio, e incluso que la consideración del tiempo de desayuno como tiempo efectivo de trabajo beneficiase sólo a los trabajadores con jornada continua, y no a los que trabajan también por la tarde. Se salvaban así los principales escollos en la negociación", expresan.

Pese a esos acuerdos, no ha habido otros en lo que respecta al carácter social, ni a incluir alguna cláusula que evite que las empresas pudiesen pasarse ahora a horario partido en la jornada laboral para evitar que los 20 minutos de desayuno se considerasen trabajo efectivo. Para los sindicatos es una muestra más de "mala fe".

"La gente está muy enfadada, tenemos capacidad para hacer una huelga"

La patronal todavía no ha contactado con ellos y los trabajadores creen que esta no se cree la cuelga. "La gente está muy enfadada, somos capaces de hacer una huelga y tenemos capacidad para ello", sostienen en un comunicado.

Por el momento, van a contactar con los representantes sindicales en las grandes firmas de moda que encargan su producción en Ubrique para "que conozcan lo que está pasando, con trabajo en negro en boliches", y llamarán a las puertas de las distintas administraciones para mantener reuniones en las que trasladarles estas problemáticas laborales".

Un hombre trabajando el cuero en una fábrica de Ubrique.  MANU GARCÍA
Un hombre trabajando el cuero en una fábrica de Ubrique.    MANU GARCÍA

Algunas de esas grandes empresas ya han movido hilos para firmar sus propios convenios, lo cual indica que algunos delegados sindicales rechazaría la huelga por ir en contra, teóricamente, de otros trabajadores del sector.

Los sindicatos van a entregar ‘la papeleta de huelga’ ante la Junta de Andalucía y en los próximos días fijarán el calendario de paros, que aún deben decidir si serán parciales o a jornada completa.

Extensible a Prado del Rey y Villamartín

La huelga, han indicado, se hará en horario laboral y será extensiva a otros centros como los de Villamartín o Prado del Rey. Antes de ello, habrá una mesa de negociación en el CMAC (Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación) con presencia de personal de la Junta, aunque ven improbable el acercamiento teniendo en cuenta el transcurso de los más de 8 meses de negociaciones

Anuncio de huelga en el sector de la piel. Una errata en la fecha indica 2014, pero es de este 9 de octubre de 2024.
Anuncio de huelga en el sector de la piel. Una errata en la fecha indica 2014, pero es de este octubre de 2024.

Los representantes sindicales dicen que ahora ponen el contador a cero en cuanto a sus propuestas y que retomarán la plataforma presentada inicialmente, dejando a un lado las cesiones que habían venido haciendo para acercar posturas con la patronal. Aún deben decidir si celebran una asamblea general de trabajadores o si informan a través de reuniones en las distintas empresas.

UGT y CCOO tienen previsto ofrecer una rueda de prensa conjunta para ofrecer más detalles. Hoy hacen público un comunicado en el que confirmaban la decisión adoptada por los delegados sindicales de las empresas marroquineras de ir a la huelga, ante una última propuesta empresarial "insuficiente y que en algunos temas empeora incluso el Convenio anterior", siempre según recoge Radio Ubrique.

Sobre el autor

S. C.

Ver biografía

Lo más leído