Ir al contenido

La otra cara de las lluvias: la Sierra de Cádiz se llena de planes acuáticos

El embalse de Bornos ha alcanzado el 85,91% de su capacidad, mientras que el de Arcos de la Frontera se sitúa en el 93,70%. Zahara, que es enorme y sirve de reserva, mejora también

Actividades acuáticas en Arcos, en la Sierra de Cádiz.
Actividades acuáticas en Arcos, en la Sierra de Cádiz.
30 de marzo de 2025 a las 13:13h

Las recientes lluvias de marzo han sido históricas en la provincia de Cádiz y han supuesto un alivio para los embalses de la Sierra, cuya mejora en los niveles de agua permite garantizar las actividades acuáticas en la región. El embalse de Zahara-El Gastor, fundamental para el turismo activo, ha experimentado un notable incremento en su volumen, lo que facilita la práctica de deportes como el kayak en la zona.

La playita de Zahara de la Sierra, en imagen de archivo.  JUAN CARLOS TORO
La playita de Zahara de la Sierra, en imagen de archivo. JUAN CARLOS TORO

El Parque Natural de la Sierra de Grazalema, en particular el pantano de Zahara, es un enclave ideal para la realización de rutas en kayak. Estas actividades permiten a los visitantes explorar el entorno de manera lúdica o deportiva, con opciones como circuitos de orientación con balizas y recorridos guiados con un enfoque medioambiental. Las rutas en kayak en Zahara de la Sierra presentan una dificultad baja, con una distancia de entre 2 y 3 kilómetros y una duración estimada de entre dos y tres horas. 

Datos maravillosos en los embalses

La mejora de los embalses es evidente si se comparan los datos actuales con los de la semana pasada y el año anterior. El embalse de Zahara-El Gastor ha aumentado su volumen hasta un 28,72% de su capacidad total de 222,70 hectómetros cúbicos. Esta cifra es superior a la registrada la semana pasada, cuando el nivel era del 28,55%, y significativamente mayor que la del año pasado, cuando el embalse se encontraba al 23,82%.

Otros embalses de la provincia también han registrado mejoras notables. El embalse de Bornos ha alcanzado el 85,91% de su capacidad, mientras que el de Arcos de la Frontera se sitúa en el 93,70%. En conjunto, los embalses de la provincia presentan un nivel medio del 56,57%, una cifra que refuerza la disponibilidad de agua para actividades recreativas y abastecimiento.

Las lluvias también han permitido la continuidad de iniciativas educativas como 'La Aventura de la Molinera y el Corregidor', celebrada en el lago de Arcos de la Frontera. Este proyecto, inaugurado por el delegado de Educación, Andrés Camarena, está dirigido a alumnos de cuarto de primaria y combina historia, medio ambiente y tecnologías sostenibles en una experiencia formativa y lúdica.

Durante la actividad, los estudiantes descubren la historia de la Molinera y el Corregidor de manera didáctica, exploran la flora y fauna del lago y aprenden sobre energías limpias a bordo de un barco eléctrico. La iniciativa, organizada por la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Arcos, se desarrolla en el Club Náutico y la playita de El Santiscal.

A lo largo del curso escolar, está previsto que 360 alumnos participen en esta experiencia educativa. El delegado de Educación ha subrayado la importancia de este tipo de iniciativas, que permiten integrar el aprendizaje con el entorno natural e histórico de la región.

La mejora en los embalses y la garantía de las actividades acuáticas representan un impulso tanto para el turismo como para la educación ambiental en la Sierra de Cádiz. La combinación de deporte, naturaleza y concienciación ecológica refuerza el atractivo de la zona, beneficiando a residentes y visitantes.

Sobre el autor

Juan Antonio Carrasco

Ver biografía

Lo más leído