La VII Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra de la Sierra de Cádiz, Olivera 2025, ha dado comienzo este sábado en el Pabellón de Festejos del Recinto Ferial de Olvera. La cita, que se extenderá hasta este domingo 30 de marzo, ha reunido a más de 30 empresas del sector en un espacio de 1.800 metros cuadrados, consolidándose como un referente en la promoción del AOVE de la comarca.
El evento, organizado por el Ayuntamiento de Olvera y la Diputación Provincial de Cádiz, ha contado en su inauguración con la presencia de la alcaldesa, Remedios Palma, acompañada por el delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Cádiz, Francisco José Moreno, y el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, Carlos Javier García. Entre los invitados especiales han destacado el alcalde de Cangas de Onís, José Manuel González, y representantes de la Denominación de Origen Protegida Gamoneu Cangas de Onís.
Uno de los momentos clave de la inauguración ha sido el nombramiento del chef Enrique Sánchez, presentador del programa "Cómetelo" de Canal Sur, como embajador oficial de Olivera 2025. La alcaldesa ha resaltado el papel de la feria como escaparate del AOVE de la región y ha expresado su agradecimiento a agricultores y productores por su esfuerzo en la preservación del olivar de montaña.
La feria no solo pone en valor la producción local de aceite de oliva virgen extra, sino que también ofrece un extenso programa de actividades gastronómicas y de ocio. Este sábado, los asistentes han podido disfrutar de talleres de cocina, showcookings a cargo de Enrique Sánchez y del chef Pedro Aguilera, último gaditano en recibir una Estrella Michelín, además de actividades para toda la familia, como concursos de pintura y juegos interactivos.
Fiesta este domingo
Para el domingo, la feria continuará con nuevas propuestas, entre ellas un taller infantil de "sopas pegás", el concurso gastronómico "Los platos del aceite" y una degustación popular de un plato típico de la zona. Además, se celebrarán actuaciones de la Escuela de Baile Municipal y del Coro de Mayores de Olvera.
Las catas técnicas también forman parte del programa, con sesiones previstas tanto el sábado como el domingo en el Patio de La Cilla. En el exterior del recinto ferial, los visitantes pueden disfrutar de actividades paralelas como un scalextric gigante y juegos de madera, que permanecen abiertos durante el fin de semana.
Desde su primera edición, Olivera se ha consolidado como un evento clave para la promoción del sector olivarero en la Sierra de Cádiz. La alcaldesa ha subrayado la importancia del apoyo institucional, en particular de la Diputación de Cádiz, para hacer posible una feria que impulsa el desarrollo económico local y refuerza el reconocimiento del AOVE de la comarca.
Con un programa repleto de actividades y una gran afluencia de visitantes en su primer día, Olivera 2025 sigue siendo una plataforma de difusión para el sector, poniendo en valor la calidad y tradición del aceite de oliva virgen extra de la Sierra de Cádiz. La feria continúa este domingo con su última jornada, ofreciendo a los asistentes una oportunidad única de conocer, degustar y disfrutar de este producto estrella de la gastronomía andaluza.