'Revienta' de nuevo la Sima de Villaluenga: "Vuelve a rugir; ¡qué alegría de agua!"

"Con 128 litros caídos hasta las 13 horas, la Sima despierta y nos regala su poderoso rugido, ese canto profundo de la naturaleza que emociona y llena de vida", ha publicado el alcalde Alfonso Moscoso

La Sima de Villaluenga, este martes tras el paso de la borrasca 'Herminia'.

El paso de la borrasca Herminia ha dejado un reguero de incidencias en Andalucía, pero también ha vuelto a dejar escenas memorables en la Sierra de Cádiz. Es el caso de la Sima de Villaluenga del Rosario, que ha reventado de nuevo por las fuertes escorrentías generadas por los fuertes chubascos que han venido arreciando en los últimos días.

"La Sima de Villaluenga vuelve a rugir: ¡qué alegría de agua!", ha publicado, junto al vídeo que ilustra esta pieza, el alcalde de la localidad serrana, Alfonso Moscoso. "Con 128 litros caídos hasta las 13 horas, la Sima despierta y nos regala su poderoso rugido, ese canto profundo de la naturaleza que emociona y llena de vida", ha añadido el también senador socialista. 

La Sima de Villaluenga es una destacada cavidad kárstica situada en el municipio más alto de la provincia de Cádiz, dentro del Parque Natural de la Sierra de Grazalema. Su imponente boca de entrada se encuentra a escasos metros del casco urbano, a una altitud de 831 metros sobre el nivel del mar. 

Esta formación geológica es reconocida como una de las principales referencias espeleológicas de Andalucía. Con un desarrollo topografiado de 3.651 metros y una profundidad máxima de 237 metros, la sima presenta un amplio cañón de entrada que la hace visible desde diversos puntos del entorno. 

La Sima de Villaluenga es una cavidad activa que actúa como sumidero de las aguas pluviales que caen en la zona. Durante épocas de lluvias intensas, como la que estamos viviendo, un torrente se precipita en su interior, creando un espectáculo natural de gran belleza. Estas aguas, tras una caída de aproximadamente 60 metros, continúan su recorrido subterráneo hasta emerger en los manantiales de la cercana localidad de Ubrique. 

Sobre el autor:

F. Jiménez

Periodista.

...saber más sobre el autor

Si has llegado hasta aquí y te gusta nuestro trabajo, apoya lavozdelsur.es, periodismo libre, independiente y en andaluz.

Comentarios

No hay comentarios ¿Te animas?

Lo más leído