Ir al contenido

Los vecinos de una barriada de Arcos, asfixiados en sus casas y "sin poder dormir"

Los residentes de El Santiscal muestran su malestar por la presencia de humo provocado por la quema de restos de poda que realiza la Junta en el Paraje Natural Cola del Embalse

Columna de humo en la zona de El Santiscal, en Arcos.
Columna de humo en la zona de El Santiscal, en Arcos.
04 de enero de 2025 a las 09:41h

Una columna de humo asfixiante ha sorprendido este jueves 2 de enero por la noche a los vecinos de El Santiscal. La barriada de Arcos ha sufrido malos olores que persisten en el ambiente y que ha provocado la indignación de muchas personas.

Esta situación es consecuencia de los trabajos de quema de restos de poda que realiza la Junta de Andalucía y la empresa Tragsa en esta zona. "No es niebla. Es humo. No se puede respirar, es inhumano, nos están asfixiando", ha denunciado un vecino, que ha compartido una fotografía del estado de la barriada.

Llevan dos días de martirio. "El humo está dentro de las casas y eso que está todo cerrado", comenta una vecina. "Tuvimos que poner trapos y toallas bajo las puertas y, con todo eso, no se podía respirar", añade otra.

"Esto es de vergüenza, vaya nochecita más mala hemos pasado, sin poder dormir , aún con toallas mojadas debajo de las puertas no se iba el olor", manifiesta otro. Otras personas han sufrido dolores de cabeza o vómitos mientras que otras decidieron trasladarse a casas de familiares. 

El presidente de AMA Natura-EA, Ángel Roldán, ha denunciado esta quema de restos vegetales en el Paraje Natural Cola del Embalse de Arcos. Además, el delegado de Seguridad, Oliver Verhoeven, ha dicho que se trata de "una mala decisión" de la empresa por proceder a "una quema masiva en lugar de a posibles quemas pequeñas y con mayor control".

Ante este suceso, el PSOE de Arcos ha manifestado su rechazo. "Es más que evidente que esta quema controlada se ha ido de las manos. En lugar de utilizar los canales institucionales para informar, asistir y alertar a la población, se ha optado por silenciar el incidente, invisibilizando sus consecuencias para los residentes afectados", denuncia.

Sobre el autor

Patricia Merello Guzmán

P. Merello

Ver biografía

Lo más leído