Ir al contenido

Vuelve 'Víboras Trail' en Algodonales con más de un millar de inscritos

Esta undécima edición presenta novedades en sus recorridos. Se desarrolla en la Sierra de Líjar, siendo una de las pruebas deportivas señeras de la provincia de Cádiz

El alcalde y el diputado provincial de Deportes en la presentación del 'Víboras Trail' de Algodonales.
El alcalde y el diputado provincial de Deportes en la presentación del 'Víboras Trail' de Algodonales.
28 de enero de 2025 a las 15:51h

La Sierra de Líjar acoge el próximo sábado 1 de febrero una de las pruebas deportivas señeras de la provincia de Cádiz. Se trata de la Trail Víboras de Algodonales, que en este 2025 llega a su undécima edición con la organización del Ayuntamiento serrano y el patrocinio de la Diputación de Cádiz.

En un comunicado se tilda de edición récord al haberse cerrado las inscripciones con un total de 1.200 participantes, “lo que da buena cuenta del éxito de una competición que cuenta con importantes novedades en lo que se refiere a sus recorridos”. El vicepresidente segundo y responsable de Deportes, Javier Vidal, ha reivindicado la importancia de este tipo de eventos que, “más allá de lo meramente deportivo, tienen una importante repercusión económica en los municipios en los que se celebran y también proyecta la imagen del territorio provincial”.

El alcalde de Algodonales, Ángel Acuña, ha animado a estar presentes en la localidad “no sólo a los deportistas, sino también a los acompañantes y espectadores que podrán disfrutar de los paisajes espectaculares de la Sierra de Líjar, con recorridos “entre cabras montesas, buitres y plantaciones de pinsapos”. Al mismo tiempo, ha recordado que quienes acudan a este pueblo de la Sierra de Cádiz disfrutarán de una comida popular, de música en directo, animación o servicio de ludoteca, entre otros atractivos.

La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Algodonales, Estefanía Toro, ha aportado los detalles y novedades que reporta esta nueva edición de la trail. Serán cuatro las modalidades de competición, todas con salida desde la Plaza de la Constitución, al haberse incorporado este año la categoría Senderista Iniciación, con un recorrido de 9 kilómetros que discurrirá por la ribera del Río Guadalete.

La categoría Senderista Avanzada tendrá un recorrido de 16 kilómetros y cuenta con 200 participantes inscritos. La modalidad “favorita” será de nuevo el Trail de 21 kilómetros, para el que se han inscrito 650 participantes y que se ha rediseñado para mostrar nuevas zonas de la Sierra de Líjar. El trazado cuenta con un desnivel acumulado de 2.000 metros.

Por último, el Gran Trail, con 350 participantes inscritos, cuenta con un exigente recorrido de 42 kilómetros y un desnivel máximo de 2.050 metros, lo que convierte en “todo un reto” para los atletas. Esta prueba forma parte este año del Circuito de Maratones de Montaña de la Federación Andaluza de Montaña.

Sobre el autor

logo lavozdelsur

Josema Valle

Ver biografía

Lo más leído