Ir al contenido

Siete años de buena suerte y trabajo para Airbus en El Puerto gracias a la compra de 70 aviones A320

La nueva planta que fusiona la puertorrealeña fabricará hasta 2032 los timones traseros y la cobertura de motores dentro del mayor pedido de la historia de la compañía realizado por la firma BOC Aviation

La planta de El Puerto en una visita del vicepresidente de Airbus España, Francisco Javier Sánchez Segura, en el centro.
La planta de El Puerto en una visita del vicepresidente de Airbus España, Francisco Javier Sánchez Segura, en el centro. MANU GARCÍA
01 de abril de 2025 a las 08:54h

La nueva planta de Airbus en El Puerto de Santa María, resultado de la fusión con la que se ubicaba en Puerto Real, tiene carga de trabajo para los próximos siete años, hasta 2032.

Esa es la estimación de la dirección de la factoría tras el anuncio realizado este lunes por la compañía BOC Aviation. Esta firma ha formalizado la compra de 70 aeronaves del tipo A320 al consorcio europeo con presencia en la Bahía de Cádiz.

El Puerto de Santa María se encargará de construir los dos timones de altura del estabilizador horizontal trasero y las dos coberturas para sus motores para todas las unidades contratadas.

Según el comunicado emitido este lunes sobre el pacto comercial, el número de aeronaves pendientes de entrega por Airbus a BOC Aviation convierte este pedido en el mayor de la historia del fabricante europeo.

A320 1
Un Airbus A320 de Iberia.

Este nuevo acuerdo eleva la cartera de entregas pendientes a unas 200. Cuando se realicen "nuestro número total de aviones Airbus serán más de 700 desde nuestro primer pedido en 1996", afirma el consejero delegado de BOC Aviation, Steven Townsend.

El modelo A320 cuenta ya con más de 19.000 pedidos en todo el mundo, ofrece al menos un 20% de ahorro de combustible y reducción de CO2 en comparación con la generación anterior. El catálogo Airbus incluye también el miembro más grande, el A321neo, que ofrece una autonomía y un rendimiento sin precedentes.

Buenas perspectivas hasta el año 2045

Con la previsión de que los aviones de pasillo único representen el 75% de las entregas mundiales en los próximos 20 años, los fabricantes explican que los arrendadores buscan aumentar sus carteras de pedidos para apoyar los planes de crecimiento de la flota de las aerolíneas y sustituir los aviones antiguos.

Respecto al consorcio asociado Boeing, las buenas noticias son equiparables. Hasta la fecha, las compañías aéreas de todo el mundo han encargado más de 1.200 aviones 737 MAX para ampliar flotas y sustituir hasta 300 unidades del modelo 737 que dejará de operar a finales de la década.

El nuevo 737-8, con capacidad para 162 a 210 pasajeros dependiendo de la configuración y una autonomía de hasta 3.500 millas náuticas (6.480 km), es capaz de operar de forma rentable en rutas de corta y media distancia.

Sobre el autor

Afot

José Landi

Ver biografía

Lo más leído