Ir al contenido

Siete terremotos seguidos en el Golfo de Cádiz, de intensidad entre 1,9 y 3,2

La actividad sísmica de baja intensidad se ha intensificado en las últimas horas, según los datos oficiales del Instituto Geográfico Nacional. No hay en cualquier caso motivo para la alarma

El último de los terremotos en el Golfo de Cádiz, a las ocho y media de la tarde de este sábado.
El último de los terremotos en el Golfo de Cádiz, a las ocho y media de la tarde de este sábado.
12 de abril de 2025 a las 22:13h

Una serie de movimientos sísmicos ha sido registrada este sábado frente a las costas del Golfo de Cádiz, según los datos oficiales del Instituto Geográfico Nacional (IGN). En total, se han producido siete terremotos entre la madrugada y el anochecer del 12 de abril, todos de baja intensidad pero con una actividad sísmica notable en la zona.

El primero de los seísmos se produjo a las 4:09 hora local (02:09 UTC), con una magnitud de 1,9 mbLg. Su epicentro se localizó en el Golfo de Cádiz, concretamente bajo aguas portuguesas, a una profundidad de 27 kilómetros. A pesar de su baja intensidad, marcó el inicio de una jornada de inusual actividad sísmica en la región.

Menos de una hora más tarde, a las 4:58 hora local, se registró un segundo temblor, esta vez de magnitud 2,6 mbLg y a 14 kilómetros de profundidad. El epicentro también se situó en la misma zona del Golfo de Cádiz. Este evento fue el más superficial hasta ese momento.

Durante todo el día, temblores

La serie de terremotos continuó a media mañana. A las 10:32 (hora local), un nuevo movimiento de magnitud 2,0 mbLg se produjo a 24 kilómetros de profundidad, con epicentro ligeramente más al este en la misma área marítima. La actividad sísmica, aunque persistente, seguía siendo de carácter moderado y sin consecuencias destacables.

Los terremotos de las pasadas horas.
Los terremotos de las pasadas horas.

A las 12:26, otro seísmo, también de magnitud 2,6 mbLg, fue registrado a una profundidad de 25 kilómetros. Las coordenadas proporcionadas por el IGN lo sitúan una vez más bajo el lecho marino del Golfo de Cádiz, en una zona próxima al límite entre las placas tectónicas euroasiática y africana.

Ya por la tarde, a las 16:28, se detectó un nuevo terremoto de magnitud 2,4 mbLg, aunque esta vez a tan solo 3 kilómetros de profundidad. Este fue el más superficial de todos los registrados durante la jornada. El epicentro se ubicó más al sur, pero dentro del mismo ámbito marítimo.

El evento sísmico de mayor magnitud se produjo a las 19:08, con una magnitud de 3,2 mbLg y una profundidad de 20 kilómetros. Aunque no se tiene constancia de que fuera sentido por la población, su energía fue notablemente superior a la del resto de temblores registrados ese día.

Finalmente, a las 20:27, se produjo el último terremoto de la serie, con una magnitud de 2,5 mbLg y una profundidad de 24 kilómetros. Este puso fin, al menos por el momento, a una jornada marcada por una intensa actividad sísmica en la región.

Todos los sismos fueron localizados bajo el Golfo de Cádiz, una zona conocida por su compleja actividad tectónica debido a la convergencia de las placas mencionadas. No se han reportado daños materiales ni personales. No hay motivos para la alarma.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído