La lluvia y la tormenta vuelven a protagonizar la jornada en Andalucía este viernes, con la activación del aviso amarillo en varias comarcas de las provincias de Huelva y Sevilla. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se esperan acumulaciones de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora, lo que mantiene en alerta a distintos puntos de la región.
En la provincia de Huelva, el aviso afecta a Aracena, Andévalo, Condado y al litoral onubense, donde la previsión meteorológica indica que la alerta por lluvia y tormentas se mantendrá activa hasta las 18:00 horas. En la zona de Aracena, además, se podrían alcanzar hasta 50 litros por metro cuadrado en doce horas.
La Sierra Norte y la campiña sevillana también están bajo vigilancia por las precipitaciones, con los mismos valores estimados de 15 l/m² en una hora y 50 l/m² en doce horas, igualmente hasta las 18.00 horas. En estas zonas, la intensidad de las lluvias puede ir acompañada de tormentas.
Oleaje y viento fuerte en las costas de Cádiz y Huelva
El litoral gaditano y onubense tampoco se libra del temporal. Allí, el aviso amarillo se activa por viento y oleaje, con rachas que podrían alcanzar entre 50 y 61 kilómetros por hora (fuerza 7), y con mar combinada del suroeste con olas de entre cuatro y cinco metros de altura. Esta alerta estará vigente hasta las 17.00 horas.
Las comarcas costeras de Cádiz y su campiña también se verán afectadas por tormentas, con la misma hora de finalización del aviso: las 18.00 horas de este viernes. Se trata de fenómenos que podrían comprometer la actividad marítima y la circulación en zonas expuestas.
En el conjunto de la comunidad andaluza, el día estará marcado por cielos muy nubosos y precipitaciones moderadas, que pueden ser intensas y acompañadas de tormentas en algunos puntos. En la mitad occidental, estas lluvias pueden llegar a ser fuertes, persistentes e incluso con granizo pequeño.
Niebla, barro en suspensión y descenso de temperaturas
Además de la lluvia, se prevén brumas y nieblas matinales en buena parte de la comunidad. En el tercio oriental, el polvo en suspensión puede hacer que las precipitaciones lleguen con depósitos de barro, un fenómeno que suele registrarse cuando hay presencia de calima.
En cuanto a las temperaturas, no se esperan grandes variaciones, aunque podrían experimentar un ligero descenso. Las máximas y mínimas seguirán dentro de los valores habituales para esta época del año, aunque la sensación térmica puede verse afectada por la humedad y el viento.
El viento soplará de moderado a fuerte desde el sur o suroeste, con rachas muy intensas en la mitad occidental de Andalucía. Estas serán especialmente probables en el litoral atlántico, donde los efectos del temporal se dejarán sentir con mayor intensidad a lo largo del día.
Cierre preventivo de parques en Sevilla
El Ayuntamiento de Sevilla ha decretado para este viernes 3 de abril el cierre preventivo de los parques públicos en la capital ante la previsión de lluvias de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora que irán acompañadas por tormentas con posibles rachas fuertes de viento.
En su mensaje publicado por Emergencias Sevilla en sus redes sociales, el Ayuntamiento recomienda a la población "extremar las precauciones" en los desplazamientos, "retirar objetos que puedan caer al vacío" y prestar "especial atención a zonas de arbolado o estructuras metálicas".