Ir al contenido

La Universidad de Cádiz impartirá dos nuevos títulos internacionales el curso que viene

Un grado en Economía Azul Sostenible y un máster en Gestión Portuaria y Logística, nuevos títulos internacionales de la UCA

04 de abril de 2025 a las 07:53h
Los títulos han sido presentados por el rector de la UCA, Casimiro Mantell, la vicerrectora de Internacionalización y Coordinadora General de SEA-EU, Marcela Iglesias, y Elena Corrales, directora de Cooperación Estratégica de Navantia.
Los títulos han sido presentados por el rector de la UCA, Casimiro Mantell, la vicerrectora de Internacionalización y Coordinadora General de SEA-EU, Marcela Iglesias, y Elena Corrales, directora de Cooperación Estratégica de Navantia.

La Universidad de Cádiz ha presentado este pasado jueves oficialmente los programas SeaBluE y Mipmal, dos títulos conjuntos internacionales recientemente acreditados, que se desarrollan en el marco de la Alianza de Universidades Europeas SEA-EU, liderada por la propia UCA desde 2019.

El acto, celebrado en la Galería de Rectores de la Universidad de Cádiz, ha contado con la asistencia de cerca de 50 invitados, entre los que se encontraban miembros de la coordinación de la Alianza, así como vicerrectores, decanos, autoridades de la provincia y representantes del tejido empresarial que ha participado en la creación de estos títulos.

Los títulos han sido presentados por el rector de la UCA, Casimiro Mantell, la vicerrectora de Internacionalización y Coordinadora General de SEA-EU, Marcela Iglesias, y Elena Corrales, directora de Cooperación Estratégica de Navantia.

Modelo pionero

Ambos programas representan un modelo pionero en el Espacio Europeo de Educación Superior: se imparten íntegramente en inglés, incluyen movilidad obligatoria entre varias universidades europeas, prácticas internacionales, y culminan con la obtención de un título conjunto oficial, reconocido en todos los países participantes.

Con esta acreditación, la Universidad de Cádiz se convierte en la primera universidad española en coordinar un grado conjunto dentro de una alianza europea, reforzando su papel como institución innovadora, comprometida con la internacionalización, la excelencia académica y la empleabilidad del estudiantado.

"Este es un hito colectivo. Cádiz entra de lleno en el mapa europeo de la formación internacional, con programas que conectan el talento joven con los retos reales de Europa", ha afirmado el rector Casimiro Mantell durante su intervención.

"SeaBluE y Mipmal no solo son programas académicos: son experiencias transformadoras. Representan el modelo de universidad europea que estamos construyendo desde SEA-EU", ha añadido Marcela Iglesias.

Por su parte, Elena Corrales ha subrayado el valor de esta colaboración entre universidad y sector productivo. "Es un honor contar en España con un grado de estas características, en el que se ha incluido a las empresas en su diseño para que de verdad sea una formación que genere impacto".

Alta empleabilidad de estas titulaciones

Corrales ha destacado la alta empleabilidad de este tipo de titulaciones, no solo por su solidez formativa, sino por su capacidad de desarrollar competencias transversales altamente demandadas en el entorno profesional actual.

SeaBluE es un grado en Economía Azul Sostenible, coordinado por la UCA junto a universidades de Polonia, Croacia, Malta, Italia, Portugal y Noruega.

Mipmal es un máster en Gestión Portuaria y Logística, en colaboración con instituciones de Croacia, Polonia, Malta y Portugal.

Ambos títulos han contado con la participación activa de entidades estratégicas como Navantia o las Autoridades Portuarias de la Bahías de Cádiz y Algeciras, garantizando una formación alineada con las necesidades reales del mercado laboral europeo y el tejido industrial del entorno.

Sobre el autor

logo lavozdelsur

lavozdelsur.es

Ver biografía

Lo más leído