El grupo Verdes de Europa-Tarifa refuerza su denuncia sobre rellenos de grandes zonas marítimas con tierra y piedras alrededor de Gibraltar.
Este grupo político se pregunta, ante la reiteración de los episodios en los últimos años, "si los políticos, de antes y de ahora son ignorantes o carecen totalmente de escrúpulos. Saben que vulneran los derechos fundamentales de la ciudadanía y sin embargo no se sienten culpables de nada".
"Han antepuesto intereses económicos incumpliendo la protección ambiental exigida tanto en la Constitución como en el Tratado de la Unión Europea y ahora, según vemos en los medios, se pelean entre ellos".
Para el grupo político tarifeño, los responsables de esta situación son "todos, al no actuar conforme al interés general" según las leyes medioambientales vigentes. "Los responsables están a este lado de la verja y del otro".
La portavoz del grupo político verde Rosmarie Hennecke recuerda que "la naturaleza no conoce fronteras, nos otorga un medioambiente saludable, que solo la mano del hombre ha sabido destruir".
"Han dañado a nuestra sociedad y deberían disculparse por atentar contra los derechos de la ciudadanía y haber secuestrado a las administraciones. Le tienen pánico a la verdad, a que destape la corrupción y la especulación implantadas. Los ecologistas tenían y siguen teniendo razón".
El grupo político verde afirma que ni una administración ha actuado de oficio contra estos rellenos constantes. "Todas tienen suficiente información pero cada una echa balones fuera" mientras que "la Justicia archiva sistemáticamente las denuncias".
Como ejemplos y precedentes, Los Verdes recuerdan, con fechas, los episodios relacionados con rellenos que han quedado sin respuesta administrativa ni judicial. "En 2005, las afecciones medioambientales de las obras de relleno con arena en la costa de Gibraltar. En 2009, frente a Gibraltar".
"En septiembre de 2012, contaminación en la Bahía de Algeciras por rellenos en el aeropuerto. En 2013, descarga de piedras frente a Gibraltar y el vertido de bloques de hormigón en la Bahía de Algeciras".
"En 2014, dos nuevos casos de relleno en Gibraltar. En 2015, obras de ocupación en el Peñón y posibles delitos en la zona de especial conservación de Gibraltar". Este último caso se habría reproducido, según Los Verdes, en el mes de abril de este mismo año.
El grupo con sede en Tarifa manifiesta ante esta situación que "sólo queda manifestar que la ciudadanía siempre fue la mejor defensora del medioambiente y actúa según sus posibilidades, sistemáticamente truncadas por la propia administración y sus representantes políticos".