Ir al contenido

Unas 10.000 familias recuperan tres meses después el autobús urbano en Sevilla

Las líneas 30, 31 y 32 de Tussam vuelven al Polígono Sur tras casi tres meses desviadas. La sección sindical del transporte urbano exige seguridad para los conductores

Manifestación hace unos días para recuperar el autobús en el Polígono Sur de Sevilla.
Manifestación hace unos días para recuperar el autobús en el Polígono Sur de Sevilla. MAURI BUHIGAS
02 de junio de 2025 a las 06:39h

El Ayuntamiento de Sevilla ha anunciado que este lunes se restablecen los recorridos habituales de las líneas de autobús 30, 31 y 32 en el Polígono Sur, después de que fueran modificadas desde el pasado 21 de febrero. Según explicó el Consistorio el martes 27 de mayo, los servicios de transporte "nunca han dejado de prestar servicio", sino que "tan solo tuvieron una modificación de alguna parada trasladándose no más allá de 350 metros la más lejana y 70 metros la más cercana".

El cambio de recorrido, motivado por apedreamientos a vehículos, afectó a miles de vecinos. En concreto, la línea 30 dejó de pasar por la Avenida Las Letanías y Escultor Sebastián Santos; la línea 31 se desvió de Luis Ortiz Muñoz y Victoria Domínguez Cerrato; y la línea 32 canceló su paso por calles como Orfebre Cayetano González, haciendo paradas provisionales en Padre José Sebastián Bandarán.

Los vecinos, movilizados por la falta de información

Aunque el Ayuntamiento ha subrayado que el número de usuarios de la línea 32 ha aumentado un 12% en lo que va de año, lo que demostraría que "los vecinos del Polígono Sur han seguido teniendo a su disposición este servicio público", muchos residentes no lo ven así. De hecho, la Plataforma Nosotros También Somos Sevilla denunció públicamente que el vecindario no ha sido informado de forma directa ni oficial sobre la reanudación del servicio.

Horas antes de su manifestación del 27 de mayo, los medios publicaban que el restablecimiento sería efectivo desde el 2 de junio, citando fuentes municipales. Sin embargo, "nadie ha informado directamente ni de forma oficial a los vecinos del barrio", señalaron desde la Plataforma.

Por ello, los representantes vecinales anunciaron una nueva movilización para el 11 de junio, en la que reclamarán una “mesa de trabajo real y continua entre el Ayuntamiento y la Plataforma, con participación vecinal”, con el fin de abordar no solo los problemas de transporte, sino otros muchos que afectan al barrio.

Además, han pedido a todas las administraciones —local, autonómica y estatal— que dejen de convertir los problemas del Polígono Sur en un “campo de batalla política” y que comiencen a actuar de forma “coordinada y responsable”.

Hasta 10.000 familias afectadas por los desvíos

No es la primera vez que los vecinos se movilizan. El pasado 29 de abril ya protestaron por lo que consideran una conversión de lo que era un "cambio esporádico" en un desvío permanente, dejando sin servicio de transporte a unas 5.000 familias de barrios como Murillos, Martínez Montañés, Letanías y Antonio Machado.

Según la Plataforma, cuando las líneas 31 y 32 también dejaron de entrar en el Polígono Sur entre el 29 y el 31 de marzo, el número de afectados se duplicó, alcanzando a 10.000 familias.

Tussam también protesta: anuncian paros si no hay seguridad

A este clima de tensión se suma la sección sindical de Tussam, que ha anunciado movilizaciones y una posible convocatoria de paro en junio. Así lo han comunicado los sindicatos CGT, ASC, SITT, CCOO y CSIF, quienes advierten que la dirección de la empresa aún no ha garantizado las condiciones mínimas de seguridad para los conductores.

“La problemática del barrio no se soluciona solo con restablecer el servicio. Si no hay otras actuaciones, esto se volverá a repetir”, han advertido los sindicatos. Además, denuncian que la voz de los trabajadores no ha sido tenida en cuenta en ningún momento, y que las medidas adoptadas no resuelven el problema de fondo.

Desde las secciones sindicales han reiterado su voluntad de ser parte activa en cualquier iniciativa conjunta que tenga como objetivo recuperar la seguridad en la zona: “Estamos a disposición de colaborar en todas las actuaciones que se propongan y acuerden con asociaciones de vecinos y responsables políticos”.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído