Vox ha logrado dar uno de los mordiscos que se había propuesto para este mandato en Sevilla. Ha costado rifirrafes, tensiones, pero los tres concejales del pleno, claves para la investidura de José Luis Sanz y su presupuesto municipal, han hecho valer su peso y cumplir con una promesa, que Sevilla tenga una oficina antiaborto.
Oficialmente, es una Oficina de Atención a la Maternidad, con un presupuesto para 2025 de 50.000 euros y con una dirección puesta a dedo (unos fondos que se han retirado al apoyo a migrantes). Es María Pastor, abogada y procuradora elegida para el cargo y que fue en las listas de Vox para el Senado en 2023, "coordinadora del Distrito Sur" de la capital, señalaba el partido cuando se presentó.
La propia directora ha defendido esta oficina así: "Yo voy a ser una técnico del Ayuntamiento y voy a vehicular todos los servicios que tiene el Ayuntamiento de cara a ayudar a las personas que quieren ser madres y tienen cualquier tipo de problema económico, laboral, social".
El objetivo es "centralizar un poco, que no se encuentren perdidas" y que si no saben dónde acudir, "informarlas". , que no sepan a dónde acudir, pues, informarlas. "También hay un apoyo psicológico, una ayuda, no ver tanto problema en lo que ellas ven un problema", un asunto "multidisciplinar".
La nueva directora ha negado que se trate de un chiringuito: "Hemos estado muchos años aquí en Sevilla con la cultura de la muerte, con solo promover el aborto y esto es intentar promover un poco la cultura de la vida, que las madres que tienen dudas a las que se les ofrece como única salida el aborto, pues digan, oye, pues aquí lo mismo me dan algo de esperanza".

Cristina Peláez, portavoz de Vox, ha dicho que esto "no puede ser un chiringuito cuando toda la ayuda y todo el equipo técnico que va a formar parte de esta oficina solo pertenece al Ayuntamiento, son funcionarios del Ayuntamiento. Esto no es un chiringuito. No estamos contratando a nadie, son funcionarios del Ayuntamiento los que van a ayudar y asistir a esta oficina. María no está sola, está con los trabajadores del Ayuntamiento, con lo cual no se puede entender como chiringuito".
"Una magnífica iniciativa" para el alcalde
Lejos de incomodarse con el asunto, el alcalde de Sevilla ha explicado que efectivamente esta oficina es "fruto de un acuerdo presupuestario al que llegamos con Vox", pero que "nos parece una magnífica iniciativa".
Quizás, porque oficialmente se promueve como una batalla contra la baja natalidad: "Es brutal, ha caído en un 43% la natalidad en los últimos 10 años en la ciudad de Sevilla y por tanto nos parece una magnífica iniciativa esta de crear una oficina de ayuda a las muchas mujeres en varas alzadas que quieran aceptar esa ayuda". Sin referencias a que el problema haya sido esa "cultura de la muerte" de la que habla Vox que, efectivamente, apunta a que esta oficina es antiaborto y no pronatalidad.
De hecho, si fuera simplemente pronatalidad, no estaría enfocada a la mujer que ya está embarazada y se pregunta si interrumpir el embarazo, sino que sería algo así como un servicio público para estudiar con asesores cómo encajar en las familias un nuevo nacimiento que sea buscado y querido. Algo así como una planificación. Pero Vox insiste. "El aborto ya está ofrecido en demasiadas ocasiones, de hecho es lo único que se ofrece. Las mujeres no tienen libertad hoy en día, pero la mujer tiene la libertad para poder escoger algo".
La ayuda, "hasta los tres años"
La oficina no se limitará a asesorar a mujeres embarazadas, sino que continuará en el posparto. Asesoramiento jurídico, multidisciplinar, dive Vox, "hasta los tres años de edad". Tampoco más allá. "Tanto que se habla hoy en día de emergencia climática, pues nosotros hablamos de emergencia demográfica, porque es una emergencia que tenemos mucho más encima y que es mucho más peligrosa que la otra, que no se sabe si será o en 30, 40, 50 años y se sabe si será o no será, pero esta es ahora. Hay que poner pie en pared".
En cualquier caso, el alcalde ha dicho que entrará en funcionamiento después de Feria de Sevilla y que para entonces habrá más detalles, que aún "se están estudiando". Aunque ya hay oficina, cargo a dedo y un equipo de funcionarios.