El alcalde de Sevilla defiende las VPO de 300.000 euros por la subida de los precios de los materiales

La oposición pide explicaciones por los precios de la Cruz del Campo; José Luis Sanz defiende que no se pueden comparar los precios con los que había en el año 2000

Obras de las VPO en la Cruz del Campo, en Sevilla.
12 de marzo de 2025 a las 01:00h

El alcalde de Sevilla ha respondido a las críticas sobre los precios de la vivienda protegida en la ciudad, que, según el PSOE provincial, se sitúan entre los 200.000 y los 350.000 euros en una de las promociones ubicadas en el nuevo barrio de la Cruz del Campo. Ante estas acusaciones, el regidor defendió que los precios en Sevilla están en línea con los de otras capitales españolas, destacando que la vivienda protegida en la ciudad es un 42% más barata que la vivienda libre.

En su intervención, el alcalde subrayó que no es pertinente comparar los precios actuales de la vivienda protegida con los de hace 25 años, en 2000, ya que en la última década los costos de los materiales de construcción como el acero, cemento y ladrillo han experimentado aumentos significativos. Esta situación, según Sanz, justifica el ajuste en los precios de las viviendas protegidas.

El regidor aprovechó la ocasión para dirigir una crítica al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien responsabilizó de la falta de medidas para reducir el precio de la vivienda protegida. Según Sanz, el Ejecutivo central tiene la capacidad de fijar el precio del módulo de la vivienda protegida, así como de facilitar el acceso a la vivienda mediante ventajas fiscales o reducciones en el IVA.

Críticas de la oposición

El portavoz del grupo municipal Con Podemos - Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Sevilla, Ismael Sánchez, ha presentado una pregunta a la Comisión de Control al Gobierno en relación con los elevados precios fijados para las Viviendas de Protección Oficial (VPO) en el nuevo barrio de Cruz del Campo. Sánchez denuncia que estos precios, que en algunos casos superan los 200.000 euros, convierten en inaccesible la vivienda protegida para muchas familias sevillanas.

"Es inaceptable que en una ciudad donde el acceso a la vivienda es un problema creciente, las VPO tengan precios que las hacen de compra imposible para las familias trabajadoras", ha señalado Sánchez, quien ha recordado que estas viviendas deberían garantizar precios asequibles, especialmente en un contexto de encarecimiento del mercado inmobiliario y del alquiler en Sevilla.

Por su parte, el PSOE también se ha sumado a las críticas. El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz, ha afeado al alcalde, el 'popular' José Luis Sanz, de ejecutar una estrategia de "especulación y de desprotección oficial" de las VPO y viviendas de protección social en la ciudad, "ya que las está encareciendo muy por encima de las posibilidades de compra o alquiler por parte de familias y jóvenes que las necesiten".

"Frente a sus declaraciones de este martes, escurriendo sus responsabilidades y culpando al Gobierno de España de la subida de los precios de la vivienda", Muñoz ha advertido de que es el alcalde quien está reclamando a la Administración Estatal un aumento de casi el 8% en las viviendas con fondos europeos que construye Emvisesa", señala la formación en una nota de prensa.

Sobre el autor

E. C.

Ver biografía