Ir al contenido

El alcalde de Sevilla manda una carta en catalán a Puente con problemas de ortografía: "Parc Alcosa-Sevilla Aquest"

La conexión por vía de tren del aeropuerto de San Pablo con el centro es la principal reclamación que realiza el Ayuntamiento al Gobierno

El alcalde de Sevilla, a las puertas del Ministerio de Transporte, entregando las cartas en castellano y catalán.
El alcalde de Sevilla, a las puertas del Ministerio de Transporte, entregando las cartas en castellano y catalán.
13 de marzo de 2025 a las 16:40h

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha entregado este jueves una carta al ministro de Transportes, con el que ya tuvo rifirrafes nada más llegar al cargo, para reclamar mejores conexiones en la capital andaluza. Lo ha hecho directamente en el registro del Ministerio que dirige Óscar Puente, en Madrid.

"En diciembre de 2023 envié una carta al ministro Óscar Puente para pedirle una reunión sobre las infraestructuras que necesitamos en Sevilla. Casi un año y medio después no he tenido respuesta, por lo que en esta ocasión he venido al Ministerio a ver si de esta manera tenemos más suerte los sevillanos y el ministro atiende nuestras reclamaciones".

Sanz lo ha hecho en dos idiomas, español y catalán. Lo hace con la intención de mostrar el diferente trato que reciben Andalucía y Cataluña, según ha explicado. "Nos hemos dirigido en dos lenguas oficiales del Estado para incrementar las posibilidades de éxito. Dado que el Ministerio aprobó una inversión de 6300 millones de euros en los rodalíes de Barcelona, hemos probado a presentar nuestra reivindicación también en catalán, a ver si tenemos más éxito".

La carta, difundida públicamente por el Ayuntamiento, recuerda que el aeropuerto de Sevilla es el único de una gran ciudad que no está conectado "ni por tren ni por metro con el centro urbano". Nueve millones de pasajeros al año que emplean coche, autobús o taxi.

La conexión por tren quedó en estudio en 2023 con un informe por 642.000 euros hasta ahora sin más noticias, dice Sanz en la misiva. En mayo del pasado año, la Junta realizó su propio estudio sobre la viabilidadde conectar con el cercanías que pasa por Sevilla Este. "Asociaciones ciudadanas locales como Sevilla Quiere Metro también han apostado por esta alternativa".

Por ello, Sanz ya pidió reuniones a Puente que no se han llevado a cabo, recordando que incluso el ministro acudió a Sevilla y se reunió con el presidente de Diputación, pero no con él. "Estoy seguro de que el Ministerio pondrá todo su empeño en saldar cuanto antes esta deuda pendiente del Estado con Sevilla".

Gl6 VBHW8AADdx9
La carta del alcalde de Sevilla a Óscar Puente.

Esta misma semana, el alcalde anunció que había recibido el compromiso del ministro del Interior para realizar una reunión tras meses pidiéndola. Lo hizo aprovechando la visita de Marlaska a Sevilla de cara a la cumbre de la ONU del próximo mes de junio.

Una carta con traducción chapucera

La versión en catalán de la carta al ministro no es especialmente brillante en cuanto a la traducción realizada. Hay varios fallos garrafales que son fácilmente detectables, pero además una filóloga catalana ha sido consultada por lavozdelsur.es.

El primer error es que traduce Sevilla Este como Sevilla Aquest. Es una traducción literal de la palabra 'este'. En catalán, Este, como punto cardinal, se traduce como Est. Sin embargo, el determinante se traduce como Aquest. Y como es sabido, Sevilla Este se denomina así por su ubicación en el mapa. 

Como parte también de cierto tono de humor o ironía en la carta, directamente se traducen todos los nombres propios. Así, la asociación Sevilla Quiere Metro ahora es Sevilla Vol Metre

Otra expresión que en catalán no tiene sentido es la traducción que se realiza de la frase "quedo a su disposición", que en la carta aparece como "tranquil a la seva disposició". 

Igualmente, con el efecto deseado de llamar la atención sobre el objetivo final que se había propuesto el alcalde, llamar la atención sobre las necesidades de conexiones en Sevilla.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído