Ir al contenido

El alcalde de Sevilla se une al presidente del Consejo: "No necesitamos más turismo en Semana Santa"

José Luis Sanz asegura que es la mejor del mundo y "se vende sola", por eso el Ayuntamiento no realiza promoción sobre la fiesta

El Lunes Santo de 2024 en Sevilla con las Setas abarrotadas.
El Lunes Santo de 2024 en Sevilla con las Setas abarrotadas. MAURI BUHIGAS
11 de abril de 2025 a las 09:38h

Sevilla se ha convertido en una de las grandes ciudades turísticas de Europa. Un hecho que se multiplica en la primavera, fecha en la que se juntan la Semana Santa y la Feria, dos fiestas características de la capital hispalense y con repercusión en todo el país. Con todo el alojamiento prácticamente agotado, comienzan a salir las voces sobre la masificación de la ciudad.

El alcalde José Luis Sanz se ha sumado a las palabras de Francisco Vélez, presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, que tanto han dado que hablar. El líder del PP ha manifestado que "la Semana Santa de Sevilla no necesita tener más turismo del que ya tiene. De hecho el Ayuntamiento no hace promoción en el exterior de la Semana Santa porque es una de las grandes fiestas de la ciudad que se vende sola".

Sanz ha añadido que "el 'problema' que tenemos es que es la mejor Semana Santa del mundo. La Macarena ha sido portada del National Geographic no por una promoción que estemos haciendo, sino porque es la mejor Semana Santa del mundo. Esconderla es complicado, pero no hay por qué hacer campañas para promocionarla".

La posición del Consejo

Vélez, horas antes, había asegurado que el Casco antiguo de Sevilla, "a pesar de ser uno de los más grandes de Europa, también tiene su limitación". "Y sobre todo, no podemos cambiar las costumbres de cómo se va a ver una procesión. Creo que nuestra Semana Santa tiene su medida, y es la correcta. No necesitamos ni cruceros que vengan a la Semana Santa, ni tampoco una mayor masificación".

En este sentido, Vélez ha insistido en el carácter penitencial de las hermandades en Semana Santa, que realizan una estación la Catedral, "y, además, es que tampoco tenemos mucho más espacio. Estamos los que tenemos que estar", ha señalado al respecto, al tiempo que ha dejado claro que no está en contra del turismo "ni muchísimo menos" y que "reconoce su valor y lo que aporta el sector a nuestra ciudad, que es fundamental".

"El turismo es una de las fuentes de ingresos más importantes que tenemos. Lo único que digo es que en Semana Santa no cabemos mucho más", ha abundado. Para terminar, "más como Francisco Vélez que como presidente del Consejo", se ha referido a determinadas escenas de turistas "en bikini" en las piscinas y balcones de sus apartamentos, cercanos a la Carrera Oficial, al paso de las cofradías", a quienes se podían ver desde la calle.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído