Ir al contenido

Las intensas lluvias de las últimas horas han provocado el desbordamiento de varios arroyos en el término municipal de Arahal, afectando gravemente a la circulación tanto en carretera como en la red ferroviaria. La acumulación de agua ha llevado a Adif a suspender el servicio ferroviario entre las estaciones de El Sorbito y Arahal, en el punto kilométrico 20+465. La medida se debe a la crecida de los arroyos en la zona donde en 2017 se produjo un descarrilamiento de tren. Entre los cauces desbordados se encuentran el arroyo de Barros y el Guadairilla, este último ya en término municipal de Utrera.

La jornada está siendo complicada en Arahal. El Servicio de Carreteras también ha procedido al cierre de la carretera SE-5204 en dos puntos debido a la crecida del arroyo de Barros. Los tramos afectados son el que pasa junto a la Cooperativa Labradores de La Campiña y el conocido como Paso de la Nena. Las autoridades han insistido en la importancia de extremar la precaución y evitar transitar por estas zonas, donde el agua cubre la calzada y puede poner en peligro la seguridad de los conductores.

Captura de pantalla 2025 03 13 191549
El umbral de los 4 metros de caudal en el río Guaraíra, superado en Arahal desde las 16 horas.

El río Guadaíra a su paso por Arahal ha superado los 4 metros de altura en su cauce, alcanzando los 4,50 metros a media tarde, lo que ha activado el nivel rojo de aviso por riesgo de inundaciones. Lo hace después de que esta misma alerta se emitiera días atrás. Este incremento del caudal ha agravado aún más la situación en diversas zonas del municipio, afectando especialmente a las infraestructuras viarias y a los accesos principales.

Problemas en las carreteras de Arahal

Otro de los puntos críticos es el Camino de Aragón, que permanece cerrado al tráfico por la intransitabilidad de su trazado. Los arroyos Alameda y Buitrero han sobrepasado sus márgenes, invadiendo completamente la calzada y haciendo imposible el paso de vehículos. La situación podría prolongarse en las próximas horas debido a las previsiones meteorológicas.

Asimismo, el acceso desde Arahal a la carretera de Carmona ha quedado inhabilitado, ya que el cruce con la vía del tren se encuentra inundado. Las autoridades han advertido del peligro de intentar cruzar esta zona, donde el nivel del agua sigue en aumento y representa un serio riesgo para los conductores.

483365780 122120900858645134 6594717602814814782 n
El paso del tren, cortado en Arahal.

En la carretera de El Coronil, a unos 8 kilómetros de Arahal, otro arroyo ha rebasado su cauce e inundado parcialmente la calzada. Aunque el tráfico aún es posible en esta vía, se recomienda extremar la precaución, ya que la acumulación de agua podría dificultar la conducción y aumentar el riesgo de accidentes.

Por otro lado, en la misma carretera de El Coronil, a la altura del kilómetro 6, la fuerza del agua ha generado un socavón junto a una torre eléctrica de alta tensión en la zona de El Reondón. Las autoridades han prohibido completamente la circulación en este tramo, ya que el terreno presenta riesgo de hundimiento y podría comprometer la estabilidad de la infraestructura.

Una urbanización inundada

Además, la urbanización de Valleverde ha sufrido importantes inundaciones, con amplias zonas rurales convertidas en grandes lagunas debido a la acumulación de agua. Los campos agrícolas también se han visto gravemente afectados, con numerosos cultivos anegados por el desbordamiento de los ríos y arroyos.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

P. F. Q.

Ver biografía

Lo más leído