Ante la nueva etapa que se presenta en el Ayuntamiento de Sevilla, con las próximas elecciones municipales que configurarán el mapa político de la legislatura 2023-27, cuarenta y ocho asociaciones han realizado un trabajo conjunto a los largo de estos meses que ha culminado con la creación de un documento.
En él se relacionan propuestas específicas, para que los distintos grupos políticos reflexionen y se comprometan a dar soluciones prioritarias a los graves problemas que afectan al distrito Cerro-Amate.
Los datos confirman que el distrito Cerro-Amate tiene una renta media de las más bajas de Sevilla; dos de los barrios que pertenecen al mismo están incluidos entre los más pobres de España; es uno de los distritos de Sevilla que tiene más alto índice de desempleo y donde ha aumentado de forma alarmante el tráfico, cultivo y consumo de drogas, afectando a la seguridad ciudadana.
Ante esta situación "queremos de una vez por todas que este distrito deje de estar en el furgón de cola y para ello se mencionan cerca de cuarenta propuestas que afectan a todos los barrios del distrito Cerro-Amate", explican las organizaciones firmantes.
Se pide que sean incorporadas a los programas de actuación de cada partido y que los candidatos las pongan en marcha en el próximo mandato o las apoyen, si están en la oposición.
"Estamos cansados de que se juegue con el futuro de los vecinos y se utilice nuestro malestar para conseguir un puñado de votos", afirman los vecinos de este distrito.
Entre las propuestas hay incluido un plan para acabar con el alto desempleo que sufre la zona, medidas contra la desigualdad que van desde facilitar el acceso a las tecnologías a ampliar el personal de los centros de Servicios Sociales. También solicitan más actuaciones para acabar con la venta de droga e instalaciones deportivas para los jóvenes. Los vecinos solicitan un plan urbanístico que mejore las condiciones del distrito, así como un centro de mayores.
Las asociaciones firmantes son: Huerta del Canario, Huerta del Águila y Los Prunos, Los 300 de Federico García Lorca, AVV Su Eminencia, Entre-barrios, La Negrilla, AVV Guadaira, Asociación de Mujeres “Carmen Vendrell, Centro Cultural "El pequeño costalero", Centro Deportivo "Los amigos 10", Comunidad Hijas de María Auxiliadora, Asociación Juvenil “El escalón salesiano”, Fundación Mornese, Asociación Cultural; Parroquia Ntra. Sra. del Carmen, A.M.P.A. Adriano del Valle, Asociación “Rompe Tus Cadenas, Asociación “La Casa de Todos, Intercomunidad García Lorca, ASOC cabalgata Su Eminencia.
También suscriben el documento la AVV Las Águilas, AVV Blas Infante, Yo Lucho por mi Barrio, Club deportivo Su Eminencia, Agrupación musical Mº Nuestra Señora del Roció, AVV Alquivir 25, Parroquia del Buen Pastor, Divina Pastora, AVV Barrios Unidos, AVV de mujeres Palmete, Grupo parroquial Nuestra Señora de la Merced, Asociación Pro-Parque socioeducativo ecología Arroyo Ranilla, ASOC cultural tercera edad Palmete, ASOC Fieles paz y esperanza de Palmete y Doctora Este, APREDAT, AVV Parque Estoril.
Completan las reivindicaicones AVV Tres Barrios, AVV Fray Serafín de Ausejo, AMPA Palmete, AMPA CP Pablo VI, AMPA Valeriano Bécquer, CP Valeriano Bécquer, CD Padre Pio, CD Padre Pio el Gorra, ASOC La Unidad, Club de Beisbol Sevilla, ASOC de antiguos alumno Manolo Reyes, AMPA Palmete, Intercomunidad La Romería, ASOC de mujeres Rosa Satchel, CP Adriano del Valle y el IES Leonardo da Vinci.